Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Dura derrota del partido de Schroeder en las elecciones regionales alemanas

Berlín. - El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller de Alemania, Gerhard Schroeder, sufrió ayer una dura derrota en las elecciones regionales celebradas en dos importantes Estados federados del país, según las cifras oficiales finales. La conservadora Unión Cristiano Demócrata (CDU) se impuso tanto en Baja Sajonia -la patria política de Schroeder donde le arrebató la gobernación a los socialdemócratas-, como en Hesse, donde retuvo el poder y logró la mayoría absoluta de diputados en el Parlamento regional.
En ambos Estados el triunfo de los demócrata cristianos fue catalogado de histórico porque lograron ventajas que nunca habían obtenido en el pasado, mientras que los socialdemócratas sufrieron pérdidas, que los llevaron a los niveles más bajos en la historia de la posguerra.
Según los primeros análisis, dos tercios de los votantes socialdemócratas que dieron la espalda al partido, lo hicieron en protesta por la errática política de Schroeder en Berlín. En Baja Sajonia -el segundo Estado más grande del país y que Schroeder gobernó entre 1990 y 1998- los socialdemócratas hicieron una de las peores campañas. Perdieron 14,5 puntos y terminaron en 33,4% de los votos, mientras que los demócrata cristianos alcanzaron 48,3%, un incremento de 12,4 puntos, según las cifras oficiales finales.
El derrotado primer ministro Sigmar Gabriel reconoció que se trata de "una derrota muy dura" en la que él asume "todas las responsabilidades", pero señaló que esperará la revancha dentro de cinco años. El candidato conservador Christian Wulff podrá gobernar en alianza con el Partido Liberal (FDP), que duplicó los votos y sacó 8,1%. Los Verdes, que apostaban a un gobierno de coalición con los socialdemócratas, mejoraron su caudal a un 7,6%.
En Hesse, la CDU obtuvo el 48,8% de los votos, que significa la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en Wiesbaden. Es el mejor resultado de la CDU en la historia en este Estado. Los socialdemócratas perdieron 10,3 puntos con respecto a la elección anterior y cayeron a un 29,1%, un mínimo histórico en un Estado que en el pasado era un bastión "rojo".
El triunfante primer ministro Roland Koch se presentó eufórico ante las cámaras de TV, afirmando que "hoy empieza una nueva era" para su partido. "Es un resultado que jamás habíamos logrado en sesenta años", agregó. El partido Liberal, hasta ahora socio político de Koch en el gobierno, recogió la adhesión de 7,9% del electorado, pero anunció que no participará en la nueva administración, al tener el primer ministro una mayoría propia. Los Verdes, en la oposición, pudieron aumentar su participación a un 10,1%.
Gracias a este contundente triunfo, Koch, representante del ala conservadora de la Democracia Cristiana, se perfila como uno de los candidatos en la lucha por la jefatura de gobierno federal contra el canciller Schroeder en Berlín. (DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados