Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los ahorristas recibirán 1,40 peso más CER por cada dólar depositado
Cuatro nuevos bancos se suman hoy a la apertura del corralón
El BankBoston, Bansud, Credicoop y BNL ofrecen esta alternativa. Ya lo hacen el Citi y Banco de La Pampa

Los bancos BankBoston, Bansud-Macro, la Banca Nazionale del Lavoro y el Credicoop decidieron abrir el corralón y ofrecerán desde hoy a sus clientes cumplir con la devolución de sus depósitos a plazo fijo pesificados y reprogramados en enero del 2002. Este conjunto de entidades siguió el camino iniciado una semana atrás por el Citibank y el Banco de La Pampa.
De este modo, a partir de hoy podría comenzar una nueva etapa en el sistema financiero argentino que se desarticuló a partir de la implementación del corralito financiero impuesto por el gobierno del ex presidente Fernando de la Rúa.
La apertura del corralón, una medida reclamada por los ahorristas que tienen sus depósitos atrapados en el sistema y una promesa que hizo suya el ministro de Economía, Roberto Lavagna, no se instaló como una de las mejores noticias. En rigor, aún persisten dudas entre los clientes de los bancos sobre la conveniencia o no de aceptar la devolución de sus depósitos en dólares convertidos ahora en 1,40 pesos más CER y los intereses acumulados.
Por otra parte, la apertura no será para todos por igual, ya que mientras algunos podrán recibir parte de su dinero, otros deberán esperar y recuperarlos en cuotas.
Frente a eso, muchos ahorristas no ven la apertura del corralón como una salida viable y en cambio, esperan que finalice la feria judicial para arremeter con el pedido de amparos, con la idea de recuperar el dinero que depositaron a la cotización actual del dólar.
Además, aún queda una carta más por jugar por parte de los ahorristas. La Corte Suprema de Justicia aún tiene pendiente un fallo que deberá definirse en los próximos meses, sobre la redolarización de los depósitos.
En el caso que el Supremo Tribunal llegara a fallar a favor de esta medida, la decisión de abrir el corralón hoy constituiría un perjuicio menor para las entidades financieras, ya que por ahora están devolviendo los depósitos pesificados a un dólar de 1,40. En el caso contrario, deberían entregar los ahorros en dólares o su equivalente en pesos a la actual paridad de la moneda estadounidense.
Además de la grilla de bancos que hoy abrirá el corralón, también el Comafi y su entidad controlada, el Banco del Tucumán, anunció que ofrecerá la devolución anticipada de los depósitos reprogramados entre el 10 y el 24 de febrero próximo.
La noticia de la apertura del corralón coincidió con la difusión del comunicado 3.875 del Banco Central (BCRA) por el cual las autoridades monetarias optaron por flexibilizar los requisitos que regían en la plaza y que debían reunir los bancos del sistema para concretar el reintegro anticipado de los fondos.
La medida logró ser destrabada por la presión de los ahorristas y el gran interés de los bancos por desenmarañar el corralón, sistema por el que permanecen inmovilizados depósitos por casi 19.000 millones de pesos desde enero del 2002.

Qué se devuelve
Los programas de devolución pensados por cada banco tienen en común incluir una actualización por el CER, más los intereses correspondientes a la fecha de cancelación del depósito, algo que alcanza al 100 por ciento de los depósitos reprogramados y Cedros de las entidades.
Lo que sí queda claro es que ninguno de los ahorristas verá los dólares que depositó en los bancos. Al tiempo que la cifra que recibirán representan algo así como dos pesos por billete estadounidense, que el viernes cotizó a 3,23 pesos por unidad.
De este modo, quien tenía un depósito de 10 mil dólares, recibirá ahora 20 mil pesos aproximadamente. En cambio, si su plazo fijo siguiera en billetes "verdes" tendría un depósito equivalente a los 32.300 pesos.

Los bancos hacen sus ofertas
Los clientes de la BNL tendrán la opción desde hoy y hasta el 14 de febrero de disponer de la totalidad de sus depósitos reprogramados hasta 30.000 pesos con origen pesos (Cedros Serie A) y hasta 42.000 pesos con origen dólares (Cedros Series C,D y E).
El Banco Bansud-Macro también le anunció a sus clientes que desde hoy y hasta el próximo 17 de febrero adoptará la política de "reintegrar todos los depósitos reprogramados" oportunamente, "cualquiera sea el monto" que deba devolver.
También, el BankBoston ofrecerá desde hoy y hasta el 21 de febrero tenedores de Cedros de las series A y B originalmente en pesos, y a las series C, D y E originalmente en dólares "la alternativa de recibir la totalidad de su dinero en efectivo" hasta un valor de 42 mil pesos.
"Este monto en pesos será ajustado por la aplicación del CER según corresponda, más los intereses, y será acreditado en cuenta a la vista. Los poseedores de Letras de Plazos Fijo de hasta un valor nominal de 58.468, también podrán ejercer esta opción", explicó públicamente el BankBoston.
En tanto el Credicoop anunció que ofrecerá desde hoy y hasta el 14 de febrero a todos los titulares de depósitos reprogramados (Cedros) su cancelación anticipada, sin límite en los montos, mediante la acreditación en una cuenta a la vista.
Durante la pasada semana, desde el Ministerio de Economía y el Banco Central se desestimó la posibilidad de que el Banco de la Nación y el Provincia de Buenos Aires se sumen en breve a estos programas de devolución, debido al elevado monto que ambas entidades aún deberían abonar a la autoridad monetaria para cumplir con la devolución de los redescuentos otorgados oportunamente.



Muchos ahorristas van a apelar a la vía del amparo.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lavagna se reunirá con máximos directivos del FMI
Diario La Capital todos los derechos reservados