Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
sábado  01 de
febrero de 2003
Min 25º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El ex presidente, arrepentido de facilitar la creación de monopolios de prensa
Menem afirmó que Lula busca difamarlo con sus acusaciones
El riojano le respondió al brasileño, quien lo sindicó como cabeza de una administración corrupta

El candidato presidencial del PJ Carlos Menem consideró ayer como "una difamación" el comentario del jefe de Estado brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, acerca de que su gobierno fue corrupto, y se lamentó de haber "facilitado un monopolio de la prensa" durante su gestión, adelantando que de ser elegido otra vez presidente pondrá a los medios periodísticos "en un plano de igualdad".
Auspiciada por la revista económica Poder, Menem ofreció ayer una conferencia de prensa en Miami, Estados Unidos, adonde viajó para participar de un encuentro de la Fundación de las Américas, un organismo que promueve mejores relaciones en la región y, en esta oportunidad, contó con el auspicio de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Menem se presentó a la rueda de prensa acompañado por su asesor, Jorge Castro, y la primera pregunta que debió responder fue sobre el comentario de Lula Da Silva, acerca de que el candidato Néstor Kirchner será el próximo presidente de la Argentina. El riojano esbozó una sonrisa y apeló a la ironía. "Lula... me suena ese nombre", disparó, tras lo cual agregó que "esa es una opinión más".
Sin embargo, cuando se le indicó que el presidente de Brasil también había denunciado a varios ex mandatarios, incluido él, como cabezas de gobiernos corruptos, Menem se puso más serio para contraatacar: "Creo que es una falta de conocimiento. En este mundo la difamación es una moneda falsa, la acuñan los delincuentes y la hacen circular las personas honestas".
"Es una difamación total. Yo les digo a quienes repiten eso que presenten una prueba, si han visto alguna prueba. Esta difamación es un producto que no sé las razones. En alguna ocasión hablaré del tema con Lula", sostuvo Menem, quien calificó a la denuncia como "un exabrupto total".
Preguntado si eso afectaría las relaciones entre la Argentina y Brasil si resultara elegido presidente, Menem respondió que "no, en lo más mínimo", y consideró que "es una cuestión personal que no puede afectar a las relaciones nacionales".

El fin y los medios
Cuando se le preguntó si se arrepentía de alguna medida tomada durante su gobierno, Menem consideró: "Facilitamos un monopolio de la prensa que no estaba en los cálculos". Pero, ante una consulta directa si se refería al multimedios Clarín, Menem le respondió al periodista: "Eso va por cuenta suya".
"Procuraré no romper nada, pero sí poner las cosas en un plano de igualdad para que todos los medios de prensa tengan la posibilidad de crecer, ya que no es buena la uniformidad de opiniones", sostuvo Menem con respecto a la posición que tomaría con la prensa en caso de ser nuevamente elegido presidente.
En la ronda de prensa se le comentó que algunos dirigentes dicen que la situación de la Argentina se debe en parte a algunas de las medidas tomadas durante su gobierno, a lo cual Menem replicó: "No, de ninguna manera".
"Yo dejé a un país funcionando muy bien. La transferencia de poder fue la más tranquila en la historia. Deje a la economía funcionando, con una deuda y un déficit manejable", agregó el ex presidente.
Para Menem, "la responsabilidad es de otros. Después de nuestro gobierno vinieron los impuestos, recortes de sueldos, una mala relación internacional y por último el default, que fue celebrado por la Asamblea Legislativa", en referencia al anuncio del candidato Adolfo Rodríguez Saá, en su breve paso por el gobierno.
Menem continuó con sus críticas a quienes lo sucedieron, al destacar que "como si esto fuera poco se produjo la salida de la convertibilidad, la devaluación, la pesificación asimétrica. Todo esto terminó con el estado de derecho, al no respetarse la propiedad privada".



"Lula... no me suena ese nombre", ironizó Menem.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sin novedades en la familia
Diario La Capital todos los derechos reservados