Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cae un helicóptero de EEUU en Afganistán y deja 4 muertos

Washington. - Un helicóptero UH-60 "Black Hawk" del ejército estadounidense se estrelló ayer al este de la base aérea de Bagram, en Afganistán, dejando por lo menos cuatro soldados muertos y un número indeterminado de heridos. Un portavoz del comando central del ejército de Estados Unidos comentó que "se desconocen las causas del accidente", que ocurrió a unos 10 kilómetros de la base, y que "no había pruebas de que hubiera sido derribado por fuego desde tierra". La caída del Black Hawk se produjo mientras tropas estadounidenses y afganas realizaban la mayor operación en diez meses contra las fuerzas rebeldes del caudillo renegado Gulbuddin Hekmatyar.
El teniente coronel de la fuerza aérea, Martin Compton, expresó que "un helicóptero UH-60 cayó y hay víctimas", añadiendo que no había información sobre el número de heridos ni del alcance de los daños. Posteriormente el diario estadounidense USA Today en su edición online refirió, citando fuentes militares, que cuatro soldados habían muerto.

Un Apache bajo fuego
El miércoles un helicóptero AH-64 Apache quedó bajo fuego de armas livianas de los rebeldes, que no causó daños ni heridos, dijo el oficial de operaciones, el teniente coronel Mike Shields. Las fuerzas rebeldes de Gulbuddin Hekmatyar son la mayor fuerza enemiga que encontraron los estadounidenses desde la "Operación Anaconda" en marzo, pero la coalición no sufrió bajas.
Khalid Pashtun, portavoz del gobernador de la sureña ciudad de Kandahar, comentó que los hombres de Hekmatyar estaban combatiendo junto a miembros talibanes y de Al Qaeda. Hekmatyar niega haberse unido a esas fuerzas.
La operación, cerca de la frontera con Pakistán, coincide con una enorme concentración de fuerzas estadounidenses en la región del golfo Pérsico, que se preparan para un posible ataque a Irak. Aviones estadounidenses y aliados bombardean desde el lunes por la noche un complejo de cuevas con bombas de 2.000 y 5.000 libras (909 y 2.273 kilos) tras recibir información de un rebelde capturado, y cerca de 400 soldados estadounidenses han estado revisando la zona desde el martes en la mañana.
En la operación Anaconda, la mayor ofensiva terrestre estadounidense desde la guerra afgana hasta la fecha, cerca de 1.500 soldados estadounidenses trataron de eliminar una fuerza de unos 1.000 militantes talibanes y de Al Qaeda de sus escondites en cuevas en el este de Afganistán.
Resta develar el misterio de la caída de este Black Hawk: si fue por acción enemiga o por fallos del aparato. Durante la guerra de Vietnam las estadísticas oficiales de EEUU mencionan la pérdida de 6.000 aparatos de este tipo, la mitad por fallas mecánicas.



Tres máquinas Blak Hawk similares a las accidentadas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados