Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El jefe del Estado hablará telefónicamente hoy con su par norteamericano
Duhalde le dirá a Bush que Argentina no irá a la guerra
"Apostamos a la paz", dijeron en la Rosada. El canciller Ruckauf criticó por igual a Hussein y a EEUU

El presidente Eduardo Duhalde mantendrá hoy una comunicación telefónica con su colega norteamericano, George W. Bush, con quien hablará sobre el ataque bélico que Estados Unidos prepara contra Irak. El vocero presidencial, Luis Verdi, confirmó que el conflicto contra Saddam Hussein formará parte de la conversación, pero ratificó que la posición argentina es no participar de una eventual guerra.
"Argentina no participará de ninguna guerra, Argentina sigue apostando a la paz. La única participación en un eventual conflicto será de ayuda humanitaria", afirmó Verdi.
La decisión difiere de la que tuvo el país durante la Guerra del Golfo, en 1991, cuando el entonces presidente Carlos Menem envió dos fragatas para la operación Tormenta del Desierto, liderada por Estados Unidos.
El portavoz oficial no aclaró en qué horario se realizará la comunicación telefónica entre Duhalde y Bush, ni tampoco pudo especificar si fue Argentina o Estados Unidos quién pidió la comunicación.
Verdi se preocupó en ratificar que el gobierno argentino sólo está dispuesto a poner a disposición de las Naciones Unidas profesionales y personal técnico para ayuda humanitaria en caso de un conflicto bélico en Irak.
Esta postura fue comunicada por el canciller Carlos Ruckauf al secretario general de la ONU, Kofi Annan, a quien le presentó un listado de especialistas argentinos dispuestos a colaborar en el ámbito humanitario.
El jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, también habló esta mañana sobre el tema y ratificó que Argentina "no participará de ninguna guerra" de Estados Unidos contra Irak ni colaborará con un eventual envío de tropas.
"La postura de los argentinos es la de no participar de ninguna guerra y de no aportar tropas frente a estas circunstancias", aseveró Atanasof desde la Casa Rosada.
El ministro sostuvo que, con esta decisión, la Argentina está "reafirmando la posición pacifista que está en la historia y en la cultura de todos los argentinos. Por eso no enviamos tropas ni participamos de ninguna preparación bélica. Seguimos creyendo en la paz, creemos que ese es el mejor camino y que no es imposible lograrla", agregó.
Atanasof reveló que se puso a disposición de la ONU "un listado de expertos en tareas humanitarias y de esta manera queremos estar reafirmando la tradición pacifista que está en la historia y en la cultura de todos los argentinos".
Ruckauf, a su turno, indicó que las Fuerza Armadas podrían colaborar "en materia de hospitales de emergencia, curar heridos de guerra y todo lo que signifique una ayuda a la población civil, en el caso de que el conflicto se desate".

Una cuestión de actitud
Ruckauf manifestó que desearía que "la situación fuera distinta y Hussein hubiera tenido una actitud más lógica y que Estados Unidos dejara trabajar a los inspectores".
"Pero hay que tratar de evitar la guerra, porque para la población civil que tiene residencia en Irak, y que ya soporta a un dictador, soportar una guerra abierta va a ser peor aún", advirtió el titular del palacio San Martín, diferenciándose de ambos bandos.



Ruckauf quiere mantenerse en sintonía con la ONU.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
¿Adiós al veranito?
Diario La Capital todos los derechos reservados