Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Polémica por el presupuesto en Cañada de Gómez
Ediles dicen que en las obras ejecutadas por el municipio en 2002 no se usaron todos los montos

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - El presidente del Concejo Municipal cañadense, Humberto Acánfora, consideró que algunas partidas del presupuesto de este año referidas a obras públicas están "infladas" por las actuales autoridades, y argumentó esa posición en el hecho de que lo ejecutado en 2002 "se incluyeron montos que no fueron utilizados".
Los conceptos fueron vertidos a los medios de prensa de esta ciudad tras efectuar un primer análisis del presupuesto para este año. Las imputaciones que sorprendieron a los ediles de la Alianza pertenecen a las cuentas de obras públicas donde habrá erogaciones por 674.000 pesos a través de la toma de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Queremos discutir con profundidad el presupuesto, pero en un primer estudio observamos que algunas partidas de obras públicas están sobredimensionadas. Hacemos una comparación con lo ejecutado y vemos diferencias abismales. Considero que no se va a poder cumplir con lo establecido", opinó Acánfora.
El monto incluido en el presupuesto será volcado a obras de cordón cuneta, iluminación, mejorado de calles en diversos barrios, fundamentalmente en el norte cañadense. Estos trabajos, sin embargo, están supeditados a la llegada de préstamos y aportes que provendrán del Tesoro de la Nación, según confiaron funcionarios municipales.
Los concejales también se vieron sorprendidos por el pasivo que presenta el municipio, cuyo monto supera los cuatro millones de pesos. El estado de situación presentado plantea una deuda de 1,6 millones a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipales, y algo más de 600 mil pesos al Fondo Compensador Municipal. El monto impago al Fondo de Asistencia Educativa (FAE) es de 425.3862,98 pesos.
"La deuda es muy importante y no se puede seguir postergando pagos. Le echaron la culpa a las anteriores administraciones de no haber pagado obligaciones y esta administración aumentó considerablemente la cifra de la deuda municipal", remarcó el presidente del Concejo.


Diario La Capital todos los derechos reservados