Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuestionan la construcción del Guggenheim en Río de Janeiro
Un informe indica que el edificio semisumergido en el puerto se convertirá en un "Titanic cultural"

El proyecto para la construcción de una sede del Museo Guggenheim en Río de Janeiro es "megalómano y está mal planificado", afirma un informe elaborado por expertos que fortalece la creciente oposición a la iniciativa. Según un estudio de la directora del Museo Imperial brasileño, María Parreiras, y la historiadora María Turazzi, doctora en arquitectura y urbanismo, el plan de construir el Guggenheim en un edificio semisumergido en el puerto tiene todo para convertirse en un "Titanic cultural", según manifestaron ayer.
El proyecto del museo, elaborado por el francés Jean Nouvel, tiene un costo de alrededor de 190 millones de dólares, y contempla la construcción de un edificio que simularía un submarino o un navío semisumergido en la zona portuaria.
Las expertas, sin embargo, se apoyaron en el estudio de viabilidad del proyecto encomendado por la Fundación Guggenheim, para arribar a conclusiones que el influyente cotidiano O Globo calificó como "demoledoras".
Las críticas se concentran no sólo en el costo desmesurado del proyecto y en el origen de los fondos que lo mantendrán funcionando, sino también en las consecuencias de su construcción para las instituciones culturales ya existentes.
El Museo Guggenheim prevé la utilización de una malla de aluminio con función decorativa que cuesta alrededor de 3,7 millones de dólares. "Solamente el costo de esa malla mantendría al Museo Nacional de Bellas Artes por seis años, garantizando la preservación de las 15 mil telas de su acervo", advirtieron.
El pasado martes, un grupo de concejales y productores culturales de Río de Janeiro envió una carta al presidente Lula da Silva pidiendo que el gobierno federal no ceda el terreno en la zona portuaria donde está prevista la construcción del museo.
En tanto, el alcalde de Río de Janeiro e impulsor de la idea, César Maia, dijo que la oposición a la instalación del Museo Guggenheim en la ciudad está impulsada por sus adversarios políticos.
Las tratativas de la alcaldía de Río de Janeiro y la Fundación Guggenheim para la construcción de la sede ya se arrastran desde hace más de dos años, pero Maia mantiene la expectativa de que el museo sea inaugurado durante los Juegos Deportivos Panamericanos, que se disputarán en 2007 en la ciudad.
Pero por otra parte, existe también una creciente oposición política a las iniciativas del Guggenheim. Por un lado hay quienes consideran que el boom que significó el Museo de Bilbao está muy lejos mientras que otros advierten que la institución está cada vez siendo más cuestionada por de apostar al show en lugar de la cultura.
En tanto desde la Fundación Guggenheim se siguen recibiendo propuestas para construir nuevas sedes en todo el mundo, aunque la más ambiciosa continúa siendo la proyectada para el bajo Manhattan en la zona de Wall Street, allí se piensa construir una gran isla flotante para albergar al futuro museo. (AFP)



El arquitecto Jean Nouvel es el autor del proyecto.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados