Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Castagnino saca a la luz su trabajo de restauración
En abril empieza una muestra que permitirá conocer cómo se puso a punto su colección

Un equipo de especialistas del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino está trabajando en estos días en el diseño de una exposición a través de la cual se podrá conocer el trabajo de restauración de su colección. La muestra, que abrirá en abril, sacará a luz la "cocina" del museo, todo lo que no se ve y que se realizó durante tres años.
De esta manera, el público tendrá la oportunidad de conocer el trabajo de restauración en sus diferentes etapas y, gracias al empleo de las más avanzadas técnicas fotográficas, podrán acceder a lo oculto de las obras, el trabajo de los artistas y los distintos materiales que la integran.
A la vez, y en un año que será "excepcional" para el museo -según consideró su director, Fernando Farina-, la Fundación Antorchas ofreció en donación una colección de arte argentino contemporáneo, valuada en 300 mil pesos (en 2001). Esta donación será completada, a través de adquisiciones de la Fundación Castagnino y la Municipalidad, para conformar la colección de arte argentino contemporáneo "más abarcativa de todo el país". A mediados de año, los rosarinos podrán apreciar este aporte al patrimonio artístico de la ciudad.
Durante los meses de verano, el museo abre sus puertas en un horario especial, de miércoles a lunes, de 16 a 21, para facilitar las visitas.
Por estos días quienes se lleguen hasta el museo podrán apreciar obras de su colección y una muestra retrospectiva de Alejando Puente (ganador del premio Rosario 2002).
También los rosarinos que eligan el Castagnino como una opción en estas vacaciones podrán recorrer la exposición "Tres miradas sobre el paisaje", donde se presentan pinturas de ciudades europeas, de Rosario a principios del siglo pasado y paisajes argentinos realizados por grandes pintores argentinos, entre otras ofertas culturales del organismo.



El Castagnino atrae tanto a chicos como a grandes.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados