Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Caso García Belsunce: Un pedido para anular las indagatorias
Familiares y allegados de María Marta quieren invalidar las declaraciones que prestaron la semana pasada

Buenos Aires.- Los familiares y amigos de María Marta García Belsunce que están sospechados de haber encubierto el crimen pidieron que se anulen las declaraciones que habían prestado como imputados hace unos días.
Así, la defensa de los sospechosos pretende dar "otro golpe de gracia" a las dudas en su contra, luego del pedido de recusación presentado contra el fiscal instructor del caso, Diego Molina Pico.
Mientras tanto, Carlos Carrascosa, viudo de María Marta y principal sospechoso del encubrimiento agravado del crimen, aguarda la resolución judicial que determinará si puede o no ser querellante en la causa que se instruye para encontrar al asesino.
La sala III de la Cámara de San Martín debía resolver por estas horas la presentación que había hecho la semana pasada el abogado Marcelo Nardi, representante de Carrascosa, para conocer el expediente por el crimen de su mujer. Carrascosa está sospechado de haber encubierto el homicidio, instalando la hipótesis del "accidente", limpiando huellas, falsificando el certificado de defunción, evitando el acceso de la policía y tirando al inodoro un pituto que resultó ser la sexta bala que disparó el asesino.
Por el caso del supuesto encubrimiento están imputados Carrascosa, el hermano de la víctima Horacio García Belsunce (h), el hermanastro John Hurtig y su padre, Constantino Hurtig; el cuñado Guillermo Bártoli y los vecinos Sergio Binello y Nora Taylor, junto al primer médico que llegó al lugar, Juan Gauvry Gordon, y la masajista Beatriz Michelini, la única que se negó a declarar ante el fiscal.
El fiscal Molina Pico fue recusado por el abogado Marcelo Nardi. Ocurre que el 28 de octubre pasado, un día después del crimen, el fiscal se acercó junto al comisario Aníbal Degastaldi, jefe de la DDI de San Isidro, ante la sospecha de que María Marta hubiera sido víctima de una muerte violenta.
Pero como los familiares le explicaron que había sido un accidente, el fiscal no evitó que se borraran las huellas que habían quedado en la escena del crimen. (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados