Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Washington prepara un plan para ocupar Irak por al menos 18 meses
La fuerza de invasión sería de 100 mil hombres. Saddam acusó de espionaje a los inspectores de la ONU

Bagdad/Washington. - Mientras el presidente Saddam Hussein acusaba a los inspectores de la ONU de espionaje, en Estados Unidos se conoció que los altos mandos norteamericanos evalúan ocupar Irak por, al menos, 18 meses. Ese sería el tiempo necesario para organizar la reconstrucción del país, instaurar un régimen democrático y tratar de estabilizar la región. Este proyecto, similar al de la ocupación de Alemania y Japón tras la Segunda Guerra Mundial, también prevé juicios militares y la gestión de los recursos petrolíferos para pagar la reconstrucción. Para la invasión en sí, Washington desplegaría una fuerza de choque de 100.000 hombres que serían suficientes para derrotar a los 300.000 soldados iraquíes, en una enorme inferioridad de material y tecnología.
En un discurso pronunciado con motivo del 82º aniversario del ejército iraquí, Saddam Hussein afirmó que los expertos de la ONU, encargados de aclarar si Irak posee armas de destrucción masiva, efectuaban un "puro trabajo de espionaje". Según él, "se dedican a recabar nombres y a elaborar listas de científicos iraquíes, a plantear a los funcionarios preguntas con objetivos no confesados".
La Casa Blanca criticó duramente a Saddam por la acusación de espionaje a los inspectores de la ONU. "Son declaraciones desafortunadas, y el trabajo de los inspectores debe continuar", aseguró el vocero Ari Fleischer, quien también criticó a Hussein por alentar a los terroristas palestinos que atentan contra Israel. "No hay excusa para los terroristas", dijo el portavoz.

Preparando la invasión
El gobierno estadounidense sigue intensificando sus preparativos militares anticipándose al informe que el jefe de inspectores de la ONU, Hans Blix, presentará el próximo 27 de enero al Consejo de Seguridad. Altos funcionarios norteamericanos están concluyendo los planes para la ocupación de Irak. El proyecto, según el diario The New York Times -que cita a un importante consejero del presidente Bush y a responsables de los servicios de seguridad, sin citar sus nombres- está en su fase final. Funcionarios de la administración Bush señalaron que el despliegue de tropas estadounidenses sería necesario para "ofrecer seguridad durante cierto período de tiempo" sobre el terreno.
En el sector petrolero, se intentaría evitar que Saddam Hussein sabotee los pozos y otras instalaciones, para después aumentar la producción para incrementar las importaciones de alimentos y productos básicos, aunque los funcionarios estadounidenses aseguran que lo harán de forma totalmente legal. "No queremos hacer nada que sea contrario a la ley internacional", señaló una fuente gubernamental. Irak tiene importantes contratos con empresas de países europeos como Francia, Rusia e Italia.
Según el matutino The Washington Post, que citó fuentes militares, el Pentágono cree que unos 100.000 hombres sería suficientes para derrotar rápidamente al ejército iraquí -que totaliza unos 300.000 soldados- en la primera fase de invasión. Los comandantes de varias divisiones pesadas participarán a finales de mes en un ejercicio simulado por computadoras, teniendo a Irak como escenario. Se trata de unidades de alta movilidad y capacidad de combate, dotadas de carros de combate, vehículos blindados y helicópteros de transporte y ataque.
Estados Unidos ya cuenta en la región del golfo con unos 60.000 hombres, que con los refuerzos que se están movilizando podrían totalizar unos 100.000. Otros planes elaborados por el Pentágono prevén un despliegue de aproximadamente un cuarto de millón de hombres. Ayer zarparon rumbo al golfo un grupo de unidades de asalto anfibias con 2.200 marines a bordo y un buque hospital de 1.000 camas. Las unidades anfibias incluyen el portahelicópteros Tarawa así como las unidades Duluth y Rushmore. El buque hospital USNS Comfort tardará tres semanas en llegar a su destino secreto, dijo la portavoz del comando naval Marge Holtz.
Además, el Pentágono puso en alerta a unas 275 unidades de la reserva -unos 10.000 militares- para que estén prestos a partir esta misma semana, según señaló el diario USA Today.

"No son espías"
Las reacciones al discurso de Saddam no se hicieron esperar. El portavoz de los expertos de la ONU en Bagdad, Hiro Ueki, aseguró que los inspectores de armas "no son espías" y que están realizando su trabajo "profesional y objetivamente". La anterior misión de inspección de la ONU en Irak en 1998 -la Unscom- también fue acusada de espionaje por Bagdad, lo que se confirmó en parte más tarde.
En su discurso, Hussein aseguró que Irak saldría ganador de una guerra contra Estados Unidos y acusó a los norteamericanos de querer "ocupar el golfo árabe" para controlar sus recursos y "garantizar la seguridad de la entidad sionista (Israel)". Saddam, que se declara gran defensor de la causa palestina, rindió homenaje a los kamikazes palestinos por sus atentados anti-israelíes, después de que un ataque causara 23 muertos el domingo en Tel Aviv. (AFP, Reuters y DPA)



Saddam acusó a EEUU de querer ocupar "el golfo".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El mundo árabe también teme por su futuro
Los especialistas afirman que aún no hallaron nada
Diario La Capital todos los derechos reservados