Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En pie de guerra. Anuncian un "operativo clamor" para convencer al presidente
El duhaldismo encendió todos los mecanismos para retener el poder
Tras el freno a la ley de lemas, los menemistas aseguran que el mandatario intentará "vaciar" la interna

Eduardo Duhalde dio marcha atrás, por falta de consenso, con el proyecto de ley de lemas destinado a eludir la interna del justicialismo y ahora el menemismo sospecha que el jefe del Estado tratará de "vaciar" la contienda de postulantes. Potenciando las disputas, algunos funcionarios insistieron ayer en defender la cuestionada norma, mientras que otros dirigentes instalaron un operativo clamor en pos de la precandidatura del presidente. Lo cierto es que ya están en marcha todos los mecanismos para la retención del poder.
Para los colaboradores de Carlos Menem, en el oficialismo están "convencidos" de que el riojano será el candidato del PJ y, por ello, creen que Duhalde imagina distintos escenarios para cortarle el paso a su adversario, pero "ninguno efectivo".
"Las opciones que tienen son: que Menem se consagre en una interna con todas las de la ley o que lo haga en otra vaciada de candidatos", especuló un habitual vocero del ex presidente. Y aventuró que la segunda chance es la que intentaría el duhaldismo.
Vaticinó entonces que la "trampa de entrada que maneja el duhaldismo es bajarle el precio a la interna, ya que no podrá evitarla, y la de salida es esperar a Menem en una eventual segunda vuelta y volcar el aparato bonaerense en su contra".
Más allá del eventual rival de Menem en un posible ballottage, y hasta en caso de que el riojano zafara de la primera jugada, el duhaldismo especula con la posibilidad de que la Justicia anule el llamado a elecciones generales por considerar que fueron mal convocadas, entre otras objeciones.

El tiempo es oro
Frente a esto, los comicios se podrían postergar hasta octubre. Y los allegados a Duhalde tendrían más tiempo para insistirle al presidente de que revea su negativa a candidatearse.
Por lo pronto, el diputado del PJ Lorenzo Pepe adelantó que intentará convencer a Duhalde, "junto a un grupo de amigos, para que sea candidato en las próximas elecciones".
Pese a la especulación menemista de que no pueden evitarse las internas, el diputado duhaldista José María Díaz Bancalari aclaró que no hay forma de soslayar la reunión del congreso del PJ que eventualmente ratifique la fecha del 23 de febrero.
Aunque blanqueó sus "dudas" acerca de que haya tiempo para "instrumentar los métodos que garanticen transparencia", por lo que la opción sería volver a la posición de los "neolemas" o que el congreso partidario consagre la fórmula.
El compañero de fórmula de Menem, el gobernador salteño, Juan Carlos Romero, consideró "posible" que Duhalde "quiera desconocer el acuerdo" alcanzado la semana pasada por la mesa del congreso del PJ.
El menemismo también comenzó a trabajar para refutar los argumentos de Díaz Bancalari: anunció que la junta electoral partidaria brindará mañana una conferencia de prensa para señalar que la Justicia ya puso "a disposición los padrones de afiliados del peronismo de 20 distritos".
El duhaldismo desestimó la ley de lemas luego de recibir la primera andanada de críticas y reconocer que no contaba con los votos suficientes en el Congreso para aprobarlo.
A través del vocero Luis Verdi, el gobierno rechazó la idea, al calificar las expresiones de la mesa del congreso del PJ "como la opinión de un grupo de amigos". El ministro de la Producción, Aníbal Fernández, dijo que "sólo se podría hablar de ley de lemas "si se dan los marcos de constitucionalidad y de consenso político; si no, sería imposible".
Para los menemistas, "el haber plantado la ley de lemas no responde a una maniobra para postergar las generales, más allá de que pueda existir esa voluntad, sino a la impotencia para fijar una posición". Y resaltaron: "No tienen candidatos, menos una estrategia".
Duhalde deja hacer y el resto experimenta, con mayor o menor repercusión, con plebiscitos, operativos clamor, un escenario judicial que postergue los comicios, ley de lemas, neolemas y hasta una reelección por parte de la Asamblea Legislativa. Aunque el todo vale también implica jugar con fuego.



Duhalde se dedica ahora a cuestiones protocolares.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pedido ante la Justicia por la ley de acefalía
Reutemann, fastidiado, hizo silencio de radio
Diario La Capital todos los derechos reservados