Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sudamericano Uruguay 2003
Sub 20: Argentina sólo cumplió en el debut

Como en todo debut, lo principal es ganar. Y Argentina cumplió la misión, eso sí, sin el buen juego que el equipo podía dar por potencial de sus individualidades. Encima el final resultó preocupante, porque Colombia apretó, descontó para ponerse 2 a 1 y no lo empató porque el árbitro no vio una mano de Pinola en el área en el penúltimo minuto del tiempo de descuento.
El dominio de las acciones, como era de esperar, fue de Argentina desde que comenzó a rodar la pelota. Sin embargo, todos los avances se limitaron a llevar la pelota hasta la zona de definición pero nunca llegó limpia para que los de Tocalli pudieran establecer la superioridad en el resultado.
Es que Tevez se mostró siempre como receptor, bajó a buscar la pelota, quiso desequilibrar con sus gambetas y el cambio de velocidad pero falló en la terminación. Encima, cuando pudo combinar con Cavenaghi o Rivas, los delanteros tampoco lo acompañaron mucho.
Pero también es cierto que Colombia no preocupó prácticamente nunca. Avanzó generalmente por derecha y la pelota siempre quedó en los pies de Pinola, Charras o Mascherano. Aunque sí se destacaron en algo los colombianos: en el juego brusco. Tanto que el arbitro mostró cinco amarillas en los primeros 45'.
Los minutos siguieron corriendo hacia el final con la sensación de no quebrarse el cero, hasta que Emanuel Rivas ganó en velocidad por izquierda para mandar el centro pasado, al segundo palo, por donde trepó Jonas Gutiérrez (entró a los 36' por un inexpresivo Carrusca) a cabecear dentro del área chica exigiendo al arquero Landazuri, quien manoteó la pelota sin poder evitar que quedara picando delante de Fernando Cavenaghi, quien con un latigazo de derecha hizo estallar el esperado y merecido grito de gol. El cierre que necesitaba el primer tiempo.
Y el 1 a 0 hizo cambiar los roles en la parte final. Lógico, Colombia debía salir a buscar el empate y Argentina, con espacios adelante podía liquidar el pleito de contraataque.
En los primeros minutos sólo ocurrió la mitad y la parte la cumplió el elenco colombiano, que ganó la pelota y complicó. Como lo hizo Ruiz a los 3' con un remate al arco desde la derecha que resolvió mal Eberto al no poder detener el balón y permitir que Perea tuviera una segunda chance que Zabaleta tapó con su cuerpo.
Ni el ingreso de Patricio Pérez posibilitó que Argentina recuperara la pelota, porque Tevez no apareció y Cavenaghi quedó perdido arriba.
Sin embargo, Colombia chocó siempre con los defensores y no tuvo la claridad necesaria como para equilibrar la balanza.
Y el nivel de las individuales volvió a decir presente cuando menos se esperaba. Cavenaghi metió una gran habilitación a Patricio Pérez y el arquero salió apresuradamente chocando al volante de Vélez en un penal que Cavenaghi transformó en gol con un derechazo exacto, abajo junto al palo.
Lo mismo que hizo Montaño en otro penal que sólo le sirvió a Colombia para que el 2 a 1 se ajustara más a lo que pasó en la cancha, en un pobre debut argentino. Tanto, que fue triunfo porque el árbitro no vio una mano de Pinola en el área a los 49'.

Síntesis
Argentina 2: Eberto; M. Romero, G. Rodríguez y Pinola; Zabaleta, Mascherano, Carrusca (36' J. Gutiérrez) y Charras; Tévez (80' M. López); E. Rivas (54' P. Pérez) y Cavenaghi. DT: H. Tocalli.
Colombia 1: Landazuri; Castrillón, De la Cuesta, A. González y Fawcett; F. López, A. Rivas, Anchico (65' Araujo) y E. Perea; Montaño y J. Ruiz (66' Muñoz). DT: R. Rueda.
Cancha: Alberto Supicci (Colonia).
Arbitro: Wagner Tardelli (Brasil).
Goles: 45' y 82', de penal, Cavenaghi (A); 89', de penal, Montaño (C).
Expulsado: 90' G. Rodríguez (A).



Cavenaghi marcó los dos goles del triunfo argentino.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El ex canalla Charras fue retirado en camilla al final
Diario La Capital todos los derechos reservados