Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Villa Eloísa hizo con fondos propios una dependencia de la provincia

Walter Gasparetti / La Capital

Villa Eloísa. - La actual administración de esta comuna acaba de finalizar con fondos propios la construcción de un edificio que albergará al Registro Civil y al Juzgado de Paz. Las nuevas dependencias, que demandaron una inversión cercana a los 30.000 pesos, serán transferidas a la provincia a principios de febrero cuando se inauguren oficialmente.
La información sorprendió a las autoridades provinciales, debido a que el desembolso comunal se registra en un momento donde el resto de las administraciones del sur de Santa Fe atraviesan dificultades para afrontar los compromisos más urgentes. Tanto el Juzgado de Paz como el Registro Civil funcionaban en la comisaría local.
"Una de las explicaciones que podemos dar a este caso es que el porcentaje de recaudación de la tasa rural alcanza el 90 por ciento y la tasa urbana supera el 70 por ciento", dijo a La Capital el presidente comunal Vicente Koller.
El inmueble fue construido en calle Libertad en cercanías del Servicio Ambulatorio Comunal (Samco). Además de las oficinas que se destinarán para las correspondientes dependencias provinciales, las autoridades comunales ordenaron la construcción de baños y una cocina.
"Estamos trabajando sobre el amoblamiento y la iluminación. Estimamos que la inauguración se realizará a principios del mes próximo con la presencia de autoridades de la provincia para recibir las obras de manos de la comuna", acotó Koller.

Prioridad
El presidente comunal opinó que "no se trata de un caso común, sino todo lo contrario". En ese sentido resaltó que "la provincia no estaba en condiciones de realizar esa erogación y nosotros la pusimos como prioritaria a la hora de evaluar el destino de los fondos públicos".
Los trabajos se hicieron con mano de obra de los empleados comunales y comenzaron hace aproximadamente seis meses. La terminación del edificio se suma a la inauguración de mil metros de iluminación, sin cargo para los fronteros beneficiados.
Los próximos pasos en materia de obras públicas estarán puestos en la concreción de un salón de usos múltiples que estará ubicado en cercanías del edificio recientemente terminado. También figura en los planes comunales la concreción de mejorado de calles y la construcción de cordón cuneta.
La comuna hoy enfrenta un problema preocupante, unas 2.000 hectáreas del sector norte del distrito de Villa Eloísa están inundadas por las intensas lluvias y los productores tienen dificultades para la siembra de la soja. Koller explicó que los campos son planos, al tiempo que informó el inicio de gestiones para la realización de obras de saneamiento.
"Fuimos austeros y en los años malos mantuvimos un equilibrio. Además no generamos deudas. Hace tres años que no tenemos déficit. También destaco que los productores comenzaron a pagar cuando se registró una reactivación del sector agropecuario", consignó Koller.
"Las obras las estamos haciendo con recaudación propia y los ajustes en la administración se hicieron en 2001. No incrementamos la planta permanente de personal y somos básicamente austeros con el manejo del dinero", concluyó el titular de la comuna.


Diario La Capital todos los derechos reservados