Año CXXXVI
 Nº 49.713
Rosario,
domingo  05 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El presidente dijo que controlar la inflación "es una cuestión social"
Precios: Duhalde asegura que va a "ajustar algunas clavijas"
El jefe del Estado pidió a los empresarios que "no abran el paraguas" hasta que se conozcan las medidas

El presidente Eduardo Duhalde afirmó ayer que el gobierno "por ahora no ha tomado medidas" para controlar la suba de precios de los productos de la canasta básica, por lo que pidió que "nadie abra el paraguas". Sin embargo, admitió que para el gobierno es una "cuestión social" controlar que no se dispare el valor de los productos de la canasta familiar, por lo cual advirtió que "habrá que ajustar algunas clavijas".
"Por ahora no hay medidas, así que nadie debe abrir el paraguas porque estamos analizando todas las posibilidades, entre ellas bajas impositivas", afirmó Duhalde en su programa "Conversando con el presidente", que se emite desde Radio Nacional.
Sin embargo, adelantó que "habrá que ajustar algunas clavijas" y aclaró que "lo haremos desde la economía hogareña, que es desde donde miro las cosas".
Tras afirmar que esta semana se anunciará "una de las inflaciones más bajas del año", Duhalde destacó que "el gobierno y toda la sociedad estamos haciendo un enorme esfuerzo para luchar contra el hambre y la indigencia y cada vez que un precio sube ese esfuerzo debe redoblarse".
"De manera que estamos ante una situación social, no sólo una situación económica, y este tema debemos mirarlo desde la economía de un hogar humilde", insistió al referirse al aumento de precio de la leche y de las hortalizas.
El Presidente dijo que "debe alegrarnos que un productor venda su producto afuera del país a precio dólar pero no puede trasladarse ese precio al consumo interno".
Duhalde se mostró confiado en que se encontrarán las soluciones para evitar el aumento de precios y por ello desde el gobierno se está "estudiando producto por producto de la canasta básica familiar, que son 27, nos reuniremos con productores y tendremos a nuestro lado a los consumidores".
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, adelantó ayer que para inducir una baja en los valores de los productos básicos "existen varias herramientas" como "las retenciones a las exportaciones, o el sistema de marcación por parte del fabricante", pero desestimó un eventual control de precio.
Las medidas que estudia el gobierno para frenar los aumentos en los productos más sensibles de la canasta básica alimentaria generaron una ola de críticas desde el sector privado, donde empresarios y exportadores hicieron sonar todas sus señales de alarma ante la posibilidad de que se incrementen las retenciones a la exportación.
En tanto, sobre las quejas de los turistas por la suba de precios en los lugares de vacaciones, Duhalde comentó que pidió al secretario de Turismo, Daniel Scioli, que se reúna con los comerciantes hoteleros y gastronómicos de todos los centros turísticos más importantes "para plantear este tema porque hay casos de abuso".
"El turismo este año está haciendo revivir la economía de muchas ciudades que el año pasado parecían pueblos fantasmas, por eso no hay que matar a la gallina de los huevos de oro", advirtió Duhalde desde la residencia turística de Chapadmalal, donde pasa el fin de semana con su familia.
El mandatario pidió a los empresarios del turismo que "no abusen, que protejan a los turistas en vez de espantarlos".
Por otra parte, Duhalde afirmó que el gobierno "no puede tomarse vacaciones, tal vez una escapada el fin de semana, porque hay mucho trabajo y poco tiempo".
"Nos quedan menos de cinco meses para consolidar la recuperación y les he pedido a los ministros que fijen las prioridades de cada una de sus áreas para que de aquí al 25 de mayo las analicemos todas las semanas en las reuniones de gabinete", precisó.



Duhalde dije que se estudiará la estructura de precios.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los ruralistas piden vigilar a los híper
Un "nuevo modelo" para el Mercosur
Diario La Capital todos los derechos reservados