Año CXXXVI
 Nº 49.713
Rosario,
domingo  05 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El 80% de Venado tendrá agua potable en dos años
Un barrio contará con el vital elemento en cuatro meses. La ciudad es la más grande del país que no posee el servicio

Carlos Walter Barbarich / la Capital

Venado Tuerto. - El Concejo de esta ciudad aprobó finalmente el contrato de concesión mediante el cual la Cooperativa de Obras Sanitarias de esta ciudad (COS) se hará cargo de la provisión de agua potable, cloacas y deposición de residuos domiciliarios. La concesión es por 24 años y en un plazo de dos años el 80 por ciento de la ciudad contará con el vital suministro, algo que resultaba sumamente vergonzante habida cuenta de que Venado Tuerto era la ciudad más grande del país sin este servicio.
Años atrás, en la gestión del ex intendente Ernesto De Mattía, se comenzó el tendido de la red de agua potable que fue paralizado por cuestiones legales tras el triunfo electoral de Roberto Scott. Peleas de todo tipo imposibilitaron que los venadenses tengan ese servicio.
En una buena parte de la ciudad se realizó la obra de red pero el paso de los años puso en duda su operabilidad. Pese a ello en el barrio Provincias Unidas (donde la red está construida) se podrá dar agua en un tiempo no mayor a los cuatro meses. El tendido final de la red y el servicio de agua potable a toda la ciudad, demorará unos años.
Tras arduas negociaciones, con muchos desencuentros, se acordó la provisión de agua potable. Ante un Concejo colmado, los nueve ediles expusieron su opinión y luego votaron por unanimidad el contrato de concesión que el intendente Scott deberá aprobar en días. El punto de conflicto estuvo originado por el valor de las tarifas y el destino de una cuota que deberán abonar los vecinos y que pasaría a la Intendencia local en concepto de gastos realizados con anterioridad por la misma.

Napas contaminadas
Venado Tuerto cuenta con el triste privilegio de ser una de las ciudades más peligrosas desde el punto de vista sanitario, el agua es una de las más contaminadas por nitritos, nitratos y arsénico, fundamentalmente.
Se acordó un abono mensual de dos mil litros para luego pasar a cobrar una tarifa de dos pesos por metro cúbico, la conexión será obligatoria y se contará con seis meses de gracia a los usuarios para después pagar una carga mínima por mes. La COS abonará 700 mil pesos por reintegro de obras a la comuna local, punto en que no coincidieron ediles radicales. Lo cierto que se dio un paso adelante para solucionar un problema de vieja data, atrás quedó la idea de construir un acueducto para proveer de agua a la ciudad, más aún con los problemas de inundación que hoy padece la zona.
La próxima semana el Concejo deberá resolver otro tema espinoso: la extensión de la concesión a la cooperativa de Electricidad (CEVT). Se especula que los ediles, la CEVT y el municipio lleguen a un acuerdo para que la entidad local siga prestando el servicio de luz eléctrica.


Diario La Capital todos los derechos reservados