Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sangriento atentado en Jerusalén de Hamas dejó 11 israelíes muertos
Un activista palestino detonó una bomba en un colectivo lleno de pasajeros. Israel respondió al ataque

Jerusalén. - Un activista palestino mató a 11 israelíes -cuatro de ellos, niños- y causó heridas a otras 45 al detonar una bomba ayer en un autobús repleto de pasajeros que circulaba por Jerusalén. La explosión destruyó el colectivo donde viajaban adultos y niños a la hora de mayor tránsito, a las 7.15 hora local (2.15 de Argentina). El primer atentado suicida en Israel desde el inicio de la campaña para elecciones generales se lo adjudicó el grupo radical Hamas. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, respondió al ataque enviando tanques a Belén, ciudad de donde provenía el agresor.
El hecho ocurrió cuando un palestino de 23 años oriundo de la ciudad cisjordana de Belén detonó un explosivo en la parte delantera de un colectivo de línea que acababa de tomar en el barrio Kiryat Menachem de Jerusalén oeste, informaron fuentes policiales. El atacante murió junto a otras 11 personas, de las cuales cuatro tenían entre 8 y 16 años, cinco son mujeres y uno un turista rumano. Al menos 45 personas debieron ser internadas en varios hospitales con heridas de diversa gravedad, y siete de ellas se encuentran en estado crítico, dijeron fuentes médicas. Al anochecer sólo 26 heridos permanecían internados.
En el micro viajaban varios niños que se dirigían a un colegio cercano, e incluso testigos presenciales indicaron haber visto material escolar desparramado por el lugar del atentado, además de manchas de sangre y restos humanos. "De pronto se produjo una enorme explosión, algo cayó sobre mi cabeza y caí al suelo", relató Yitzhak Cohen, un hombre de mediana edad que viajaba en el autobús. "Había cuerpos por todas partes a mi alrededor, algunos de ellos tirados unos encima de otros", agregó. Un testigo identificado como Tomer dijo a Radio Israel: "Vi personas colgando de las ventanas. Dos o tres niños gritaban en el interior del autobús y luego saltaron fuera".
El movimiento islámico Hamas se atribuyó el atentado y se comprometió a lanzar más ataques. El grupo manifestó que así vengaba el "asesinato" por fuerzas israelíes de su líder militar durante un ataque aéreo en Gaza en julio, donde también murió uno de sus asistentes y 14 civiles. El ala militar del movimiento Hamas identificó al atacante como Nael Azmi Abu al-Hal, dijo el canal de televisión al-Manar del grupo libanés Hezbolá. Otro grupo terrorista palestino, Yihad Islámica, también reivindicó el atentado.
El gobierno israelí optó por desplegar una "operación militar amplia" en los territorios autónomos. La medida fue decidida luego de horas de deliberaciones del gabinete de emergencia, encabezado por el primer ministro Ariel Sharon, al término de las cuales en círculos militares no se descartaba incluso una posible reocupación de la ciudad cisjordana de Belén, de donde las tropas israelíes se retiraron el 19 de agosto pasado. Tanques israelíes avanzaron hacia Belén, de donde era procedente el suicida. El ejercito anunció el arresto del hermano de Nael y el primo en la población de Dura, al sur de Belén.
El atentado, el primero perpetrado en Jerusalén desde junio, fue interpretado como una nueva muestra de que los militantes palestinos están decididos a hacerse sentir durante la contienda electoral para las elecciones del 28 de enero. La Autoridad Palestina condenó el atentado, pero culpó a Sharon de que continúe la violencia. (Reuters, DPA y Télam)



El dolor por la muerte de un chico de sólo 13 años.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un duro golpe al pacifismo
Diario La Capital todos los derechos reservados