Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mitzna, la nueva esperanza de Arafat
El candidato laborista promete desmantelar todas las colonias de franja de Gaza

Ramala. - El presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, expresó su satisfacción por la elección del pacifista Amram Mitzna como líder del Partido Laborista israelí, diciendo que lo considera un aliado de la paz. Pero los grupos islamistas radicales afirmaron que para ellos no había cambiado nada.
Arafat se declaró dispuesto a trabajar con el nuevo jefe de los laboristas para concluir el proceso de paz lanzado por el asesinado primer ministro Yitzhak Rabin. "Estamos dispuestos a trabajar con quien dirige el Partido Laborista y tendemos la mano para conseguir la paz de los valientes. Espero que Mitzna siga los pasos de Rabin y termine la obra que éste inició. Estoy seguro de que así será", enfatizó Arafat desde su cuartel de Ramala.
Durante las primarias del martes, Mitzna, alcalde de Haifa, fue elegido para encabezar el Partido Laborista. El politólogo palestino Alí Jarbaui estimó que "la victoria de Mitzna significa que el Partido Laborista se ha despertado y se distancia del Likud (el partido derechista del primer ministro Ariel Sharon, con el que el laborismo formó coalición hasta hace pocas semanas), que dominó la política israelí durante los dos últimos años. Mitzna dará al Partido Laborista un nuevo programa, quiere una solución pacífica", aseguró.
Después de su victoria, Mitzna, un general retirado de 57 años, afirmó que su "objetivo es unificar el partido para que se presente reforzado frente al Likud" en las próximas elecciones generales anticipadas del 28 de enero. Pero los últimos sondeos predicen un descalabro de su formación en esos comicios. Sea que enfrente a Ariel Sharon o a Benjamin Netanyahu, los dos precandidatos del Likud, todos los sondeos indican una amplia derrota laborista.
Los grupos islamistas palestinos Hamas y la Yihad Islámica consideran que "no hay ninguna diferencia entre Mitzna y los demás, ya sea Sharon o Ben Eliezer".Pero el candidato laborista parece justificar el entusiasmo de Arafat: "Al día siguiente de mi elección como primer ministro estableceré un diálogo con los palestinos y, simultáneamente, Israel se retirará de la franja de Gaza, donde no tenemos nada que hacer", afirmó después de su victoria sobre el jefe laborista Benjamin Ben Eliezer. "Vamos a negociar para llegar a un acuerdo con los palestinos. Si no lo conseguimos en un año, procederemos a una separación unilateral de Israel y de los territorios palestinos", aseguró.
Los medios de comunicación israelíes se preguntan si Mitzna, que debe su popularidad a sus propuestas de paz, será capaz de triunfar en el terreno en el que fracasaron todos sus predecesores. Pero muchos analistas opinan que su ascenso refleja un cambio de la opinión pública.Hoy deberá salvar un primer obstáculo, ya que la convención de su partido debatirá la forma en que se elaborarán las listas de cara a los comicios. El nuevo líder desea que los 110.000 afiliados elijan los candidatos directamente, mientras que Ben Eliezer, que controla los 4.000 miembros de la convención, prefiere que sea ésta la encargada de elaborar las listas. (AFP)



El líder, imagen del laborismo girando a la izquierda.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados