Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Tucumán: Piden juicio político contra el gobernador Miranda
Varias entidades acusan al mandatario por los casos fatales de desnutrición infantil en la provincia

Cinco organizaciones no gubernamentales de Tucumán presentaron ante la Legislatura provincial un pedido de juicio político contra el gobernador, Julio Miranda, a quien acusan de incumplimiento de sus funciones como causal de la muerte de niños por desnutrición.
El pedido ingresó anteanoche al Parlamento provincial y fue presentado por las ONGs Comprometerse, Foro Ciudadano, Cabildo Abierto, Grupo Alberdi y el Centro de Estudios para un Tucumán en Crecimiento.
Las entidades dijeron que el lunes próximo presentarán una denuncia penal ante la Justicia para solicitar que se investigue al gobierno de la provincia en general, y se determine si hay algún funcionario en particular que pueda haber incurrido en el supuesto delito de abandono de persona a causa de la desatención que padecieron los niños que murieron por enfermedades derivadas del hambre.
Esta denuncia se sumará a la investigación de oficio que inició la Justicia de Tucumán para determinar si hubo responsables en las muertes de chicos por desnutrición.
En tanto, en el pedido de juicio político las entidades señalaron al gobernador Miranda como el principal responsable del incremento de la mortalidad infantil en la provincia y por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Las organizaciones consideraron que la administración de Miranda habría incurrido en la malversación de fondos enviados desde la Nación para ser destinados a los sectores más pobres y por eso pidieron la destitución del mandatario.
Asimismo, otras organizaciones civiles de Tucumán se sumarían en los próximos días con nuevas iniciativas de juicio político y denuncias penales contra el gobierno por las mismas causas.
En otro orden, Carlos Custer, de la secretaría de relaciones internacionales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), denunció ayer en Madrid que "todos los días se mueren chicos por desnutrición en Argentina", y pidió a la Unión Europea que "asuma" la parte de responsabilidad que le corresponde "por la desgracia argentina".
Aseveró que 2,5 millones de niños "están al borde de la desnutrición" en un país que paradójicamente es el primer exportador mundial de alimentos per cápita, delante de Estados Unidos, Canadá, Australia y la UE, con una cosecha de granos en 2001 que superó las 70 millones de toneladas.
Custer fue rotundo al afirmar que tanto los decesos por causas ligadas a la desnutrición como los 19 millones de habitantes que viven debajo del umbral de pobreza (53 por ciento de la población total) "no aparecieron en el último año, sino que son el resultado de una política de desindustrialización y endeudamiento ex profeso" implementada en los últimos 10 años. (Télam, DyN y AFP)


Notas relacionadas
Alarmante índice de pobreza en Entre Ríos
Diario La Capital todos los derechos reservados