Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Hicieron una autopsia en una galería de arte londinense

Un forense alemán practicó anoche la primera autopsia pública desde hace casi dos siglos en Gran Bretaña, pese a las amenazas de las autoridades de que lo encarcelarían y la polémica que suscitó este proyecto de disección transformado en un espectáculo pago.
El profesor Gunther von Hagens, quien ya había causado un gran revuelo en Londres exponiendo cadáveres tratados según un procedimiento revolucionario de invención propia, la llamada "plastinación", instó a sus partidarios a manifestarle su apoyo frente a la galería de arte londinense Atlantis, dentro de la cual se concretó la disección de un hombre de 72 años, quien había donado su cuerpo a la colección de cadáveres plastinados del médico.
El donante había sido un hombre de negocios que hacía 50 años bebía y fumaba en exceso. No se dio a conocer la causa de su muerte.
Casi 500 personas pagaron 12 libras esterlinas (19 dólares) para asistir a esa autopsia de dos horas de duración que fue proyectada en pantallas gigantes en una galería de arte del este de la capital británica. Varios centenares quedaron a las puertas del teatro al no poder ingresar para ver la acción. Los órganos pasaron en bandejas ante la mirada de los asistentes, algunos de los cuales profirieron exclamaciones al ver las maniobras del médico.
La estudiante de medicina Cristina Koppel dijo que le había impactado la velocidad con que trabajaba von Hagens.
La autopsia fue filmada por la cadena de televisión Channel 4. El médico alemán declaró a la radio BBC que no se trataba de una iniciativa con fines lucrativos ya que los ingresos cubrirían menos del 10 por ciento de los gastos. Las autopsias en público eran populares en el siglo XVI en Gran Bretaña. La última remonta a hacia 1830.
Gunther von Hagens realizó una exposición de cadáveres humanos denominada "Los mundos del cuerpo". La muestra, vista por miles de personas en el mundo, atrajo desde su apertura en Londres el pasado mes de junio a 550.000 visitantes, según los organizadores.
Von Hagens emplea una técnica llamada plastinación, mediante la cual extrae los fluidos corporales y los sustituye con un tipo de polímero plástico que confiere rigidez a los órganos, lo que le permite colocar a los cuerpos en posiciones cotidianas. (AFP)



Gunther von Hagens practicó la disección en Londres.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados