Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Regresó un argentino detenido en Miami por tener vencida la visa
Otros tres esperan ser deportados, mientras que tres más permanecen presos

El primero de los siete argentinos detenidos en las cercanías de Miami en septiembre pasado regresó ayer a Buenos Aires, en tanto otros tres dejaron el área judicial y están bajo la jurisdicción de Migraciones de EEUU a la espera de ser deportados. En tanto, tres más permanecen detenidos con el proceso aun abierto, indicaron fuentes del consulado argentino en Miami.
Los siete, que estaban procesados por tener visas vencidas y trabajar con documentación falsa, fueron detenidos en dos procedimientos llevados a cabo en los aeropuertos de Palm Beach y de Fort Lauderdale.
"Marcelo de León ya está en Argentina tras haber superado la etapa judicial y haber logrado que la gente de migraciones lo deportara", reveló ayer desde Miami, Roberto Espósito, agregado consular en esa ciudad. De León trabajaba hasta el momento de su arresto en el aeropuerto de Fort Lauderdale con documentación falsa y permaneció detenido en la cárcel del Condado de Brodward.
"Otros tres argentinos acaban de superar la etapa judicial: son Carlos Funes, Alberto Roldán y Gloria Pérez, que fueron sentenciados por el juez «a tiempo servido», es decir que la condena recibida fue la de los días que permanecieron en la cárcel", explicó Espósito.
Funes, Roldán y Pérez, junto a Natalia Muesa, su esposo Marcelo Saldaño y otra argentina que permanece con arresto domiciliario, fueron detenidos en el aeropuerto de Palm Beach.
El hecho ocurrió el 4 de septiembre, durante un operativo realizado por el FBI y el Departamento de Migraciones norteamericano, en el que fueron arrestados 20 extranjeros que se encontraban trabajando con documentación falsa.
Desde el pasado jueves, Funes, Roldán y Pérez dejaron las cárceles del estado de La Florida y pasaron a la órbita de Migraciones para iniciar el proceso de deportación.
Mientras tanto, otros tres argentinos continúan detenidos y procesados por la justicia norteamericana. Natalia Muesa, su esposo Marcelo Saldaño, y otra argentina que permanece con detención domiciliaria, ya que tiene a cargo a una hija discapacitada.
Los tres todavía deben superar varias audiencias judiciales para después, una vez conocida y cumplida la condena, tramitar ante Migraciones la deportación.
La diferencia de tiempos en los pasos procesales, según el agregado consular, "surge de que los procesos son individuales" y se resuelven "también en forma individual", se precisó. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados