Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los trabajos se llevan adelante en el propileo y en un sector del patio cívico
Ya remozan el Monumento a la Bandera para dejarlo como nuevo
Retiran el revestimiento de mármol para impermeabilizar la zona. La tarea terminará a fin de año

Carina Bazzoni / La Capital

No se va a notar, pero en menos de un mes y medio el Monumento Nacional a la Bandera no será el mismo. Es que ya comenzaron los trabajos para impermeabilizar las escalinatas de la parte posterior del propileo y, la semana próxima la tarea se extenderá a parte del patio cívico. Hasta fin de año, operarios municipales removerán cada una de las placas de mármol que recubren estos sectores, colocarán una membrana, y volverán a colocar el revestimiento. Esta es la primera vez que la obra de Angel Guido y Alejandro Bustillo se somete a trabajos de este tipo.
Es que la tarea tiene dos objetivos. Primero terminar con las filtraciones y la humedad que, desde las escalinatas, llegaban a la Sala de las Banderas y a dependencias administrativas. El segundo tiene más largo aliento y es llegar al 2007, fecha en que la obra cumplirá 50 años, con el "Monumento a nuevo", según indicó su directora, Graciela Greppi.
Para esto, también se está trabajando en la restauración y puesta en valor de las 25 obras escultóricas que se encuentran en el área de la torre central, en el propileo y en el exterior de la galería de las banderas.
Además se remozarán las piezas ornamentales de metal como las ánforas, farolas, llama votiva y mástiles.

Manos a la obra
Ayer, una decena de operarios de la Dirección de Conservación de Edificios de la Municipalidad trabajaban en la parte posterior del Monumento, aquella que limita con el Pasaje Juramento.
Ya habían retirado las 12 farolas que se intercalan con las columnas del propileo y removido gran parte de los bloques de mármol que cubren las escalinatas.
Después, entre el hormigón y el revestimiento, se coloca la membrana y sobre ésta se vuelven a instalar las baldozas de travertino.
Pero ésta es sólo la primera etapa del proyecto ya que la misma tarea se repetirá la semana que viene un sector de la escalinata del patio cívico que se prolonga en la torre central.
En total, la superficie intervenida será de unos 150 metros. Y si bien la magnitud de la obra demanda tiempo y paciencia, el plazo para terminarla es exiguo. "A fin de año tenemos que tenerla lista", aseguró Greppi.
La inversión tampoco fue onerosa. La administración del Monumento, con fondos propios, costeó la compra de la materiales y la mano de obra empleada fue la de personal municipal.
Esta es la primera vez que el Monumento se somete a una tarea semejante. Pero los trabajos eran imprescindibles. Es que la obra fue levantada con una estructura de hormigón armado y revestida en mármol tipo travertino, dos materiales porosos que con el tiempo fueron generando filtraciones y humedad en las salas que se encuentran debajo de las escaleras.
Así, el Monumento recibirá el 2003 totalmente remozado. Y aunque los trabajos pasen desapercibidos a la vista de los casi 200 mil visitantes que recibe anualmente, no por eso son menos importantes.
"Realmente era una tarea necesaria. Máxime teniendo en cuenta que en el 2007 el Monumento cumple 50 años y queremos tenerlo como nuevo", concluyó Greppi.



Se quitaron las 12 farolas de la parte posterior del propileo. (Foto: Silvina Salinas)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados