Año CXXXVI
 Nº 49.665
Rosario,
domingo  17 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los obispos dieron por finalizada su participación en la Mesa del Diálogo
La Iglesia pide que los acuerdos con el FMI no vulneren la independencia
El titular del Episcopado, monseñor Eduardo Mirás, reclamó "metas racionales" para el proceso eleccionario

El flamante presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Eduardo Mirás, sostuvo ayer que la Iglesia "desea que los arreglos con los poderes económicos se alcancen sin que sufra para nada la independencia del país", en tanto que pidió que "exista legalidad para llegar al proceso eleccionario" del año próximo.
El arzobispo de Rosario dio a conocer la posición del cuerpo eclesiástico junto a los vicepresidente primero y segundo del Episcopado, cardenal Jorge Bergoglio y monseñor Domingo Castagna, y el secretario general, monseñor Guillermo Rodríguez Melgarejo, quienes fueron elegidos esta semana por un nuevo período de tres años, durante una asamblea plenaria en la casa María Auxiliadora, de la localidad bonaerense de San Miguel.
Al término del cónclave, los obispos decidieron esta vez no emitir un comunicado sobre la situación del país, tal como lo hacen habitualmente, sino uno referido al décimo aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica.
Pero en rueda de prensa, el nuevo titular del Episcopado -que fue elegido el martes pasado en una reñida votación con el cardenal Bergoglio- acaparó las preguntas y brindó jugosas declaraciones que mostraron su forma de pensar y la línea que mantendrá la conducción de la Iglesia en los próximos años.
En cuanto a las relaciones entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), monseñor Mirás demostró su perfil crítico hacia los organismos internacionales. "Desearíamos que los arreglos se alcancen sin que sufra para nada la independencia del país", puntualizó.
Ante una consulta, aclaró que "personalmente no me gusta que se nos imponga determinada ley o método. Parecería que desde afuera se nos dice que hay que realizar tal cosa, derogar tal ley para que pueda conseguirse este convenio con los poderes económicos".

El proceso eleccionario
Fue también el arzobispo de Rosario el encargado de dejar un mensaje para la clase política, con vistas a las próximas elecciones. En ese sentido, pidió que "exista legalidad para llegar al proceso eleccionario, porque nadie sabe qué, ni a quién, ni cuándo serán las elecciones".
"Al pueblo de la República hay que presentarles normas racionales, sino nadie sabe hacia donde se encamina", dijo y agregó contundente: "No podemos imponer la ley a través de la ilegalidad".
Al ser consultado sobre si los obispos mantendrán reuniones con los candidatos presidenciales, el prelado en forma irónica dijo: "No sabemos quiénes son los candidatos, ¿ustedes saben quiénes son?", le repreguntó a los cronistas.
Señaló que el Episcopado "está siempre dispuesto a dialogar; también sabemos que nosotros no tenemos la palabra absoluta ni definitiva sobre las cosas".
En una de sus pocas intervenciones durante la rueda de prensa, ante una pregunta sobre los chicos desnutridos en Tucumán, el cardenal Bergoglio dijo que la Iglesia "es consciente del sufrimiento del pueblo" .
Por su parte, Mirás advirtió que "la situación de hambre siempre es caldo de cultivo para engendrar violencia, esto lo enseña la historia".
El purpurado recalcó que "por eso es importante llegar a la paz, el sosiego ya que por caminos legítimos se harán muchas mejores cosas que por caminos violentos. No hay que cansarse de insistir en los reclamos. Aunque parezca que todos los oídos están sordos, que todos los ojos están ciegos, debemos seguir insistiendo de modo que acabemos lográndolo", dijo Mirás hacia el final en tono esperanzador. (Télam)



Mirás y Bergoglio en el cierre de las deliberaciones.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Advertencia desoída
Tomando distancia
Diario La Capital todos los derechos reservados