Año CXXXVI
 Nº 49.665
Rosario,
domingo  17 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Marcos Di Palma: "Nuestro ambiente es muy egoísta"
El piloto de TC tuvo un gesto solidario con una nena venadense de 10 años

Carlos Walter Barbarich / Ovación

En el ambiente automovilístico se lo conoce cómo el Loco y en rigor, lo parece. Y si no, vaya como muestra las tres fechas de suspensión que le aplicó la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la Asociación Corredores Turismo Carretera (Actc) por acumulación de faltas en carrera como por sus declaraciones conflictivas.
Extrovertido al máximo no paró de hacer chistes ante su público y tampoco se privó de regalar más de un piropo a las desprevenidas mujeres que ingresan en el bar céntrico donde daba una conferencia de prensa. Marcos Di Palma (29) es el conductor fetiche en el Turismo Carretera y uno de los corredores más populares de la Argentina.
A Venado Tuerto lo trajo un gesto loable ya que con un grupo de amigos juntaron más de diez mil pesos para la compra de dos brazos ortopédicos a una chiquita venadense que los perdió en un accidente rural. Jura que de no haber sido corredor profesional le hubiese encantado ser camionero y entre otras cosas sostuvo que en "ese ambiente ambiente (el automovilístico) predomina el egoísmo". Asegura que los tres mejores pilotos argentinos son Guillermo Ortelli, José Luis Di Palma y Norberto Fontana y calificó al piloto de Ramallo José María Traverso como una persona conflictiva y complicada.
-¿Qué te trajo por Venado Tuerto?
-Nos pusimos en contacto con unos amigos de acá y nos dijeron que había una chica de diez años (Anahí Reinoso) que había perdido los dos brazos con un chimango y que había que comprarle dos prótesis por un valor cercano a los 25 mil pesos. Es así que juntamos parte de ese dinero y lo trajimos a los padres para que pueda seguir con su tratamiento que será de por vida. Además quería conocer a la chica que es realmente encantadora.
-¿Predominan este tipo de actitudes en el ambiente automovilístico?
-La verdad es que es muy egoísta nuestro ambiente pero yo respondo a los parámetros que me inculcaron de chico. Uno por momentos comete torpezas porque es burro para manejar pero en mi caso jamás actuaría de mala leche por obtener un primer puesto o un décimo aunque hay algunos pilotos que tiene esa mala intencionalidad.
-¿Qué significa para vos ser piloto de una categoría tan competitiva como lo es el TC?
-Es un medio de vida que uno elige para poder subsistir desde el punto de vista económico y a la vez poder divertirse con lo que se hace y tomando en cuenta que la vida es corta y hay que aprovecharla al máximo.
-¿Qué hubiese sido de no haber sido piloto?
-A mí siempre me gustó manejar camiones por lo que creo que si no hubiese tenido la gran posibilidad de manejar autos de carreras, hubiese sido camionero. Aparte por mi forma de ser, ese hubiese sido mi trabajo ideal. También hubiese sido mujeriego (risas).
-¿Cómo está tu vida en es sentido?
-Por ahora estoy tranquilo, soltero y sin ningún tipo de apuro.
-¿Quiénes son los mejores pilotos del país?
-Creo que en nuestra categoría son José Luis Di Palma y Guillermo Ortelli y en otras categorías, Norberto Fontana.
-¿Qué quedó de tu pelea con Juan María Traverso?
-Vos decís con Traviata (suelta una risa socarrona). Lo que pasa es que Traverso en un tipo complicado y muy conflictivo que cuando no puede obtener logros deportivos o salir en la prensa lo hace a través de la polémica. No hay que darle mucha bolilla a esa cuestión. Lo que pasa es que cuando te llegan los años también se te van los reflejos. Después de ganar muchas cosas en otras épocas se te van esas ganas de tener logros y esas ganas de comerte la pista.



"Algunos pilotos tienen mala intención", dijo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados