Año CXXXVI
 Nº 49.665
Rosario,
domingo  17 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
"Dios salve a la Reina no es una simple imitación"
Pablo Padín dijo que su banda es respetuosa de las creaciones de Queen

-¿Cuándo se les ocurrió hacer covers de Queen?
-Todo empezó por una cuestión de coincidencia con los gustos de los chicos de la banda, pero nunca pensamos en dedicarnos a hacer sólo temas de Queen. Con la llegada de otro de los músicos, vimos que lo que hacíamos empezaba a sonar bien.
-Fue pura casualidad
-Sin dudas fue casualidad. Cuando nos empezamos a presentar en bares comprobamos que estábamos remontando cada día un poco más. Hicimos los temas de Queen intentando representar el aura que tenía la banda en el escenario y ése es el trabajo que hacemos hoy.
-¿Quiénes forman la banda?
-Francisco Calgaro, en guitarra y coros; Matías Albornoz, en batería y coros; Ezequiel Tibaldo, en bajo, y yo, en voz y piano.
-Vos tenés el rol de Freddie Mercury, ¿cuesta remontar el peso de esa imagen?
-La curiosidad siempre pasó por saber si es duro imitarlo, especialmente a nivel vocal. Lo que hago es representar la influencia que tengo de Mercury más allá de la presencia en escena. Intento mostrar eso, pero a un nivel natural, esforzándome para hacerlo de una manera simple. Por una cuestión de altura de los registros vocales, hacer algo igual sería muy difícil.
-¿Hasta dónde llega la simple imitación?
-No sé si llamarlo imitación. Hacemos los papeles de cada uno de los músicos de Queen. Puede parecer medio burdo, pero el guitarrista hasta se pone una peluca con rulos, yo me dejo el bigote y de hecho tenemos un vestuario cada vez más cerca del original. A ese nivel, supongo que también vamos a querer tener la escenografía y las luces, porque queremos hacer un show lo más parecido posible, tanto en lo musical como en lo estético.
-¿No reciben críticas por esa imitación que llamás burda?
-No, sólo al principio nos sugerían que era extraño que sólo yo saliera con vestuario y bigotes porque desentonaba con el resto del grupo. Por eso ahora unificamos eso.
-¿También incorporan arreglos propios a la música?
-Tratamos de respetar al máximo los arreglos. En algunos casos por algún impedimento técnico, como algunos de los últimos temas de Queen, tenemos que recurrir a algo propio.
-¿Es más fácil hacer covers que temas propios?
-Todos saben que hacer temas de figuras o bandas internacionales le resta un poco de personalidad a una banda. De hecho estás poniendo la personalidad de otro. Eso es algo real, pero por otro lado sabemos que esto es mucho más entrador, sobre todo una música tan conocida como la que hacía Queen. Si lo sabés hacer vas a entrar seguro.

Dios salve la Reina, se presenta hoy, a las 21.30, en La Comedia, cortada Ricardone y Mitre.



La banda rosarina brinda hoy un homenaje a Queen.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados