Año CXXXV
 Nº 49.661
Rosario,
miércoles  13 de
noviembre de 2002
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Russo: "A Central nadie lo va a llevar por delante"

Sergio Faletto / La Capital

Unión es la próxima estación de Central. Un rival que en el anterior ciclo de Miguel Angel Russo como técnico auriazul fue el que se interpuso en el camino de aquel equipo canalla que se erigía como protagonista del Apertura 97/98. Ocasión en la que los tatengues se impusieron por 1 a 0 con gol de José Luis Marzo a minutos del final. Hoy las circunstancias son diferentes, porque ambos conjuntos están en una dura lucha por incrementar los respectivos promedios, y el entrenador centralista pronostica un partido complicado para los dos, aunque viajará a Santa Fe con la firme determinación de traerse los tres puntos.
-¿Se viene otra final tan difícil como la del domingo ante Nueva Chicago?
-Central arrancó esta temporada con 38 finales y todavía quedan 22. El que no lo entendió así se equivocó de entrada. Todos los partidos son difíciles, en los que vamos a sufrir, pero en los que vamos a pelear hasta el último aliento.
-De acuerdo a lo que viste el domingo, ¿cuáles son las cosas que el equipo tiene que ratificar y cuáles debe corregir?
-Tiene que ratificar la capacidad para superar la adversidad, porque después de un mal arranque en el complemento que termina con el empate de Chicago, Central levanta y convierte el segundo, sigue con la misma actitud y hace el tercero. El sabor amargo que me quedó fue que no pudimos o no supimos mantener la ventaja de dos goles. Y mis jugadores tienen que concientizarse de que una vez que se logra la diferencia hay que conservarla, y ojo que esto no significa meterse atrás, pero sí ser inteligente para jugar.
-¿Qué significa ser inteligente para jugar?
-Si vos hacés un gol el rival se convierte en un animal herido que saldrá a buscarte, al que tenés que hacerle frente y jugar con su desesperación, porque la ventaja te tiene que transmitir seguridad y firmeza para manejar con tranquilidad la pelota, porque de esa manera vas a incrementar la desesperación del adversario y te van a quedar muchos espacios para terminar de vencerlo. Como lo hicimos después del 3 a 2, pero ahí también nos faltó serenidad para liquidarlo y llegamos al final con un sufrimiento innecesario. Entiendo que se venía de una racha de nueve partidos sin ganar y lo único que se quería era que Baldassi lo terminara, pero hay que seguir jugando hasta el último segundo de la manera que lo veníamos haciendo. No obstante estoy confiado en que estas cosas se resuelven con trabajo y triunfos.
-¿Qué necesita este equipo para mantener el orden?
-La repentización de los movimientos nos va a dar la regularidad necesaria, y en eso estamos. No hay que enloquecerse en esto porque el equipo mostró una elogiable reacción después del empate de Chicago.
-¿Existe alguna manera futbolística para contrarrestar los problemas físicos que el equipo evidencia?
-Este es un tema espinoso. En los equipos que están mal parados estas cosas se notan mucho más, porque llegás tarde a las jugadas, y no analizo lo físico porque eso es un tema del profesor, yo evalúo el orden táctico. Si el equipo está bien organizado, el jugador corre menos y juega mejor. Y esta es la premisa, porque de esta forma el Negro Quinteros, Talamonti, el Cata Díaz, Pirulo Rivarola y hasta el Mellizo van a correr menos y rendirán mucho más, y con las suficientes energías para pelear cada pelota dividida. Esto es difícil a esta altura del torneo, pero lo estamos buscando y el domingo lo conseguimos por momentos. La idea es que estén cerca, tanto para jugar como para ayudarse, por eso insisto en la construcción de un equipo solidario.
-Primer partido y ya tenés problemas: se lesionó Castellano.
-En este tipo de lesiones si no estás el jueves ya no estás. Por eso lo voy a esperar al Rifle, porque creo también en las evoluciones rápidas cuando se tratan de estos problemas.
-Es muy difícil que Central termine el Apertura fuera de la zona de Promoción, ¿cómo incide esto en la preparación para el próximo torneo?
-Desde el primer día que llegué hablé con los jugadores con sinceridad y realismo. No podemos eludir la realidad, por eso digo que todos los partidos son difíciles y en todos vamos a tener que sacar siempre algo más de nosotros mismos para salir de esta situación. Obtener la mínima ventaja en cada segundo de juego. Porque no me quedo con que le gané a Chicago y si pierdo con Unión no importa. No, acá quiero todo lo que está en juego y un poco más. Si de algo estoy convencido es que Central será un equipo al que nadie lo va a llevar por delante.
-¿Podés asegurar que Central se salva del descenso?
-Yo soy muy optimista por un montón de cosas, pero fundamentalmente porque veo en todos los niveles del club una unión pocas veces palpable como ahora, y esto me tranquiliza y me alienta. Si todos los canallas seguimos codo a codo, esa suma será invencible.



Russo dijo que quiere un equipo de valientes.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Nueve puntos y unas cuantas novenas
Esperando a Castellano
Diario La Capital todos los derechos reservados