Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La oposición venezolana implementaría un paro indefinido

Caracas. - El presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Carlos Ortega, anunció ayer que si el gobierno no cede en la convocatoria a un referéndum, considerarán el "arma" del paro cívico nacional indefinido. "Si el gobierno mantiene su posición de intransigencia está el arma del gran paro cívico nacional con caracter indefinido, que es lo que está en el ambiente en este momento", comentó Ortega tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), César Gaviria.
Ortega indicó que Gaviria manifestó "que va a permanecer en el país el tiempo que sea necesario para buscarle salida a la crisis; él es optimista en función de que más temprano que tarde el señor Chávez va acceder a la convocatoria del referéndum consultivo". La oposición junta firmas para realizar un referéndum consultivo para que el electorado decida en las urnas si desea o no la continuidad del presidente Hugo Chávez en el poder, y luego se convoquen elecciones.
El gobierno, por su parte, anunció su disposición a participar en una mesa de diálogo con la oposición, con una agenda en la que no descarta discutir la materia electoral. Una declaración difundida por el gobierno sostiene que la política de diálogo inspira todas sus actuaciones y garantizó la disposición a hacer "concesiones que sean necesarias en el marco" de la Constitución.
Hasta antes del comunicado, el presidente Chávez había negado toda posibilidad de adelantar las elecciones, señalando que la Constitución prevé un referéndum revocatorio del mandato para después de agosto de 2003. En la declaración, el gobierno destaca la actitud de Gaviria al condenar el movimiento de un grupo de militares que desconoció la autoridad del presidente y se atrincheró pacíficamente en una plaza pública de Caracas.
"De esta forma, el secretario general de la OEA ratifica la Carta Democrática y las resoluciones del organismo a favor del orden democrático y da su pleno respaldo al funcionamiento del Estado de derecho en Venezuela", indicó el comunicado. (AFP y DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados