Año CXXXV
 Nº 49.645
Rosario,
lunes  28 de
octubre de 2002
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Fondo solidario para redes de gas

Sobre el fondo solidario para redes de gas, podría hacer las siguientes consideraciones: el 10,6% es la tasa más alta que se paga en el país, por igual hecho. En Capital Federal se paga 3% y en Puerto San Martín 7%. Todo esto como si disponer de gas fuera una demostración de riqueza y no de necesidad. Cuando finalmente el usuario consigue tener gas en su casa, debe pagar la red, produciéndose la anomalía de pagar de nuevo por la red (la cual ya va a pagar de por vida, mediante el famoso 10,6%). Cuando se estableció el 10% inicial por este concepto, en la época cavallerista, se acordó ir disminuyendo el porcentaje a medida que avanzaran las obras de red. Pues bien, no sólo no disminuyó, sino que pasó al 10,6%, inamovible y de por vida, como todas las cargas que nos afectan a los ciudadanos de este país. Existe un rumor de que los grandes usuarios de gas no pagan este concepto y nadie les dice nada. Envié estas consideraciones a la empresa de gas, que me respondió de manera ambigua, diciéndome que debía pagar tanto la red como el 10,6%. Me remito al artículo publicado en La Capital, el día 15 del corriente, porque podría darse un cambio en este tema, del que demasiado aprovechan nuestros gobernantes
DNI 5.015.221


Diario La Capital todos los derechos reservados