Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un muerto y mil evacuados en el Gran Buenos Aires por la sudestada
La víctima fatal fue una persona mayor que se ahogó al salir de una precaria vivienda en Punta Lara

Un hombre murió ahogado y más de mil personas fueron evacuadas o se autoevacuaron en los partidos ribereños del Gran Buenos Aires, la zona de La Plata y la ciudad balnearia de Mar del Plata, a raíz de las inundaciones ocasionadas por la sudestada que afecta desde antenoche a la costa de la provincia de Buenos Aires.
La víctima fatal fue una persona mayor que murió ahogada al salir de su precaria vivienda de Punta Lara, uno de los lugares más afectados por la sudestada, junto a las localidades de Berisso, Berazategui y Quilmes.
La cantidad de evacuados en la tarde de ayer ascendía a 1.054, todos ellos de partidos ribereños del Gran Buenos Aires y de la zona de La Plata, mientras que unos 20 marplatenses se autoevacuaron. "En Quilmes hay 440 personas evacuadas, Berazategui tiene 230, Ensenada 239 y Berisso 145, mientras se registraban anegamientos en calles de Avellaneda y en el acceso al puente Pueyrredón", destacaron ayer por la tarde fuentes de Defensa Civil.
En la Capital Federal, la sudestada causó el anegamiento de calles del barrio de Núñez, en especial la avenida Libertador, Campos Salles y Udaondo.

Sigue el alerta
Los fuertes vientos que soplaron ayer a la madrugada disminuyeron su intensidad hacia la tarde, de acuerdo el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, que pronosticó que volverían a tomar fuerza hacia la madrugada de hoy.
Salvador Ingrassia, jefe de Defensa Civil de Quilmes, indicó que "el único lugar crítico es la ribera, en donde el río se desbordó con mucha fuerza e inundó varias calles hasta la autopista Buenos Aires-La Plata". Remarcó que las 440 personas evacuadas en toda esa zona fueron alojadas en dos centros habilitados a ese efecto, mientras que un tercero estaba a punto de abrirse debido a que continuaban recibiendo pedidos de evacuación. "Hay mucha gente que no salió al mediodía y que decidió abandonar su casa porque se viene la noche y toda la zona está sin energía eléctrica", dijo Ingrassia cuando caía la tarde de ayer. Pero advirtió que mientras no se levante otra vez el viento "la situación va a estar controlada".
Mientras tanto en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada, "hay 239 evacuados alojados en la Casa de Cultura, en la Delegación Punta Lara y en Bomberos", y en Berisso "son 145 los evacuados, alojados en el Gimnasio Municipal", agregó el representante de Defensa Civil.
En Punta Lara, la situación se tornó complicada a la mañana de ayer ya que se registraron anegamientos en casi todas las calles de esa localidad, un panorama que se alivió por la tarde con el descenso del nivel del río. En tanto, en Avellaneda, la sudestada inundó zonas de Piñeyro, Sarandí, Villa Domínico y Dock Sud, como también los accesos al puente Pueyrredón y sus calles aledañas, y en San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires, dos familias que habían quedado aisladas por las aguas tuvieron que ser rescatadas, mientras que la crecida inundó también el sector ribereño y en el casco céntrico la avenida Arnoldi y sus adyacentes.
En Mar del Plata, varias familias abandonaron sus precarias casas de los barrios Autódromo y Cerrito Sur, ubicados al sur de esta ciudad, y se dirigieron hacia las respectivas asociaciones de fomento para ser asistidos.
El río de la Plata tuvo su pico de altura a las 6 de la mañana de ayer cuando alcanzó los 3.53 metros, pero hacia el mediodía se hallaba en bajante y alcanzó los 1,90 metro. (Télam)



La zona sur del gran Buenos Aires fue la más afectada.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados