Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Objetan el plan para desagotar La Picasa por el arroyo Pavón

Uranga. - Productores agropecuarios y presidentes de once comunas del sur provincial manifestaron sus dudas y objeciones al proyecto para que una parte de La Picasa sea descomprimida hacia el Paraná a través del arroyo Pavón. Precisamente, la obra fue ratificada por el director provincial de Hidráulica, Ricardo Fratti, quien anunció un acuerdo entre la Nación y las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba para un plan de obras tendiente a darle una "solución integral" a las inundaciones de la zona. Entre estas obras figura la salida a través del Pavón, aunque el funcionario adelantó que no se perjudicará los campos de la zona implicada.
En una nota firmada por propietarios de campos de la cuenca del Pavón y por los jefes comunales de Hughes, Pavón Arriba, Uranga, Alcorta, Coronel Bogado, La Vanguardia, Máximo Paz, Wheelwright, Carreras, Pavón y Fighiera se solicitó al gobierno provincial que se los informe acerca de "los estudios realizados o por hacer" en relación con este proyecto. Entre ellos, piden uno de impacto ambiental sobre flora, fauna y suelo, y otro de los afluentes del Pavón, en especial los arroyos del Sauce y Cabral.
"Queremos ser consultados sobre cualquier acción que pueda perjudicar nuestras propiedades, porque esas obras deben ser previamente consensuadas con nosotros", expresaron los firmantes. "Ni siquiera podemos opinar a favor o en contra si no se nos informa previamente. Pero sería muy importante que participemos quienes conocemos la zona, porque si puede haber un impacto negativo para nuestros productores los vamos a defender", dijo el jefe comunal de Bogado, Miguel Fiorante, preocupado como sus pares por la posibilidad de que "primero se hagan las cosas y después vengan los desastres".
Los productores destacaron entre las preocupaciones "el aumento del volumen transportado por el arroyo, con probables desbordes" y sostuvieron que "el agua de La Picasa tiene más sales el Pavón y sus niveles de arsénico superan los permitidos, lo cual podrá contaminar las napas".

"No habrá riesgos
El titular provincial de Hidráulica sostuvo que las obras pensadas para esa zona cuidarán que no haya riesgos para las tierras y la gente de la cuenca del Pavón. Según Fratti, la provincia impuso como condición que las obras no impliquen anegamientos y que no haya riesgos de salinización para los suelos.


Diario La Capital todos los derechos reservados