Año CXXXV
 Nº 49.638
Rosario,
lunes  21 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sportivo Rosario fue fundado en 1923 y será subastado pasado mañana
Un club de barrio está al borde del remate y creen que hubo una maniobra
Está en Servando Bayo al 500. Contrajo en el año 1995 una deuda por mil pesos queahora se transformó en 15 mil

Lucas Ameriso / La Capital

Un símbolo de barrio Ludueña está a punto de quedar sepultado en el olvido. El Club Atlético Sportivo Rosario será rematado pasado mañana debido a una deuda que la institución contrajo con el constructor de un tinglado montado sobre la cancha de básquet. Los vecinos ven con dolor e impotencia la subasta, mientras que otros sospechan de una maniobra para quedarse con las instalaciones a un precio vil. La historia de la entidad comenzó a escribirse el 11 de septiembre de 1923 y hoy, con sólo 350 socios, asiste a su abrupto final.
"Pileta de natación climatizada y techada, vestuarios, baños, bufé, sala de máquinas, oficina y cancha de básquet. Base 212.298,69 pesos. Retasa, 159.240,20. Ultima base, 42.559,73. Visitar Servando Bayo 546/550". Así se anunció ayer el remate del club Sportivo Rosario que se llevará a cabo pasado mañana, a las 17.30, en Entre Ríos 238 (Asociación de Martilleros de Rosario).
La Capital concurrió ayer al lugar y presenció un paisaje desolador. Las puertas de ingreso permanecían cerradas, no había ni sillas ni mesas en el bufé y la cancha de básquet parecía abandonada. Hacia el fondo, se asomaba la estructura de la pileta climatizada.
Damián Carabajal es uno de los responsables de la piscina preolímpica (25 metros de largo y 12 de ancho), construida en los 60 y climatizada hace un par de años. "A natación vienen 300 personas entre chicos, adolescentes y adultos. Si el club va a remate, desaparecemos todos", se lamentó el encargado.
Según explicó, "en el 95 se le colocó un tinglado a la cancha de básquet y quedó una cuota sin pagar. El contratista empezó un juicio por un monto de mil pesos, que a lo largo de estos años se transformó en 15 mil. Pero la comisión directiva nunca notificó de esta situación y ahora va todo el club a remate".
Pero Carabajal fue más allá al sospechar de una maniobra para comprar la entidad por una ganga. "Existe un médico vinculado a Sportivo Rosario, que busca quedarse con el club para la Asociación Médica", aseguró al señalar que ante esta situación "la comisión directiva se esfumó".
Carolina Sánchez tiene 37 años y desde los 6 concurría a Sportivo Rosario. Ahora vive en la misma cuadra. Sus hijas de 8 y 6 años aprendieron a nadar en la institución, igual que ella. "La gente sigue concurriendo a la pileta, lástima que ya no cumple la función de lo que significa un club de barrio", dijo, y agregó con tristeza: "Ya no es lo que era antes. Sólo hay natación, el bufé no funciona y la actividad social es nula".
Vicente Sapone tiene 65 años, es taxista y vive enfrente de las instalaciones. Ayer revelaba: "Mis dos hijas aprendieron a nadar ahí, y lógicamente esto deja secuelas. Produce tristeza algo tan coqueto y lindo, tan bien plantado. Ya se perdió el cine Luxor que estaba en la esquina. En cierto modo se muere el barrio".
Diego Spinozzi tiene 21 años y desde los 4 es socio del club. "La gente dejó de venir, cambió mucho el ambiente. Por suerte la pileta funciona todo el año, pero no se puede mantener toda la estructura con sólo esto", aseguró. "Antes veníamos a jugar a la pelota los sábados", recordó con algo de nostalgia.
Pero el joven pertenece a una familia ligada al Sportivo. Su madre, María Isabel, fue guardavidas de la pileta una temporada, y su bisabuelo Valentín Mariani construyó la pileta a fines de los 60, junto a Alfredo O'Shea.
"Yo me crié en este club", contó la abuela de Diego, y suspiró: "Antes de rematar el club, al menos que me den la placa recordatoria de mi papá".



En el club hay pileta, cancha de básquet y hasta un buffet. (Foto: Daniel Carrizo)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados