Año CXXXV
 Nº 49.635
Rosario,
viernes  18 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Segundo día de batalla en las calles de Medellín
Uribe viajó a la ciudad. Un coche bomba explotó y dañó varios edificios, aunque no se registraron víctimas

Bogotá. - Tras el segundo día de los operativos de asalto que ordenó el gobierno para retomar el control de las zonas periféricas de Medellín dominadas por la guerrilla, un automóvil cargado con explosivos estalló dejando dos heridos leves y graves daños materiales. Mientras, el presidente Alvaro Uribe se desplazó a esa ciudad para inspeccionar las acciones militares y policiales en el combate urbano más grande en la historia de Colombia.
Uribe, quien fuera alcalde de Medellín, recibió los informes de los efectivos acerca de las acciones desplegadas en la Comuna 13 y lamentó los combates y la perdida de vidas humanas en lo que calificó como "una locura". El operativo denominado "Orión" dejó al menos 14 muertos, 10 rebeldes y 4 militares, y 18 heridos, así como diez capturados, indicó el comandante del ejército, general Carlos Ospina.
Unos mil efectivos de las fuerzas armadas y de la policía con fusiles, granadas y helicópteros reanudaron la ofensiva y penetraron en un extenso conjunto de 20 barrios que componen el área, de difícil acceso, con calles estrechas y empinadas construidas sobre las laderas de las montañas. Consultado sobre la continuidad del operativo el comandante militar fue contundente en su respuesta: "La operación va a continuar y los vamos a sacar, tienen dos opciones: o se entregan o los sacamos vivos o muertos", advirtió Ospina.
El artefacto que estalló, compuesto por unos 40 kilos de un explosivo sin identificar, estaba en el interior de un taxi que fue dejado por un sujeto que portaba una pistola. Un vocero de la policía dijo que se enfrentaron al individuo que estacionó el vehículo y lograron abatirlo.
La explosión destrozó varios edificios, así como los vidrios de las viviendas y establecimientos comerciales ubicados a tres cuadras a la redonda. Dos personas que se encontraban cerca al sitio del estallido resultaron levemente heridas. Aunque el portavoz policial no precisó de inmediato a los autores del atentado, no se descartó que sea una venganza de los grupos ilegales debido a la ofensiva iniciada por el ejército y la policía en la Comuna 13.
Horas después de la explosión del vehículo, los guerrilleros lanzaron tres granadas de fabricación casera que impactaron en una base militar de Medellín, sin causar víctimas.
Por otra parte, la policía incautó ayer en Bogotá un centenar de cargas explosivas y seis granadas que, aseguró, iban a ser utilizadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en ataques en la capital colombiana. En la operación fueron arrestadas 15 personas. Según un jefe policial, esos artefactos son utilizados para demoler construcciones y cada uno puede provocar destrozos en unos 50 metros a la redonda. Asimismo, fueron confiscados insumos para la fabricación de explosivos, dos subametralladoras, un revólver y gran cantidad de proyectiles.
En tanto, el máximo tribunal declaró legal la aplicación de un impuesto sobre el patrimonio para financiar a las fuerzas militares que enfrentan a los grupos armados ilegales, en respaldo a la política de seguridad del presidente Uribe. (Reuters, AFP y DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados