Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Data concretó la edición independiente de su primer álbum
Maxi Ades, Armando Sabia y Pablo Cejas proponen un estilo musical sin prejuicios

El trío La Data editó en forma independiente su primer álbum. El disco lleva el nombre de la banda que integran Maxi Ades (batería), Armando Sabia (bajo) y Pablo Cejas (guitarra midi) y reúne trece temas compuestos por el propio Sabia.
En diálogo con Escenario, Sabia afirmó que, pese a la vasta experiencia de los músicos que la integran, el grupo recorre el circuito de pubs de Rosario "como cualquier banda que quiere hacer algo en la ciudad".
Con el primer CD en la mano, los músicos se proponen iniciar un camino que les permita mostrar su perfil artístico. "El estilo de la banda se fue amalgamando de a poco. Creo que está dentro del rock y del pop, si sirve de algo todavía decir eso -aclaró Ades-. Son canciones que tienen elementos de rock y otras que tienen que ver con otras corrientes como el folclore", amplió el baterista.
La Data llegó a la grabación después de un proceso que demandó constancia y esfuerzo. "Como siempre fue una remada personal. Uno siempre busca apoyos para difusión, pero nos encontramos con un material que grabamos y decidimos hacer el disco", confesó Sabia.
Sin embargo, ese esfuerzo se vio facilitado por los medios técnicos con que cuentan los artistas en la actualidad. "Grabamos en mi casa donde tengo un mini estudio y otra parte la hicimos en un estudio grande", relató el guitarrista de la banda, y agregó: "La mezcla y el masterizado los hicimos nosotros y la impresión se hizo en Rosario. O sea que es un trabajo muy local y hecho a pulmón".
Aunque el grupo ya tiene cinco años de antigüedad, el CD es como una puerta que abre nuevas perspectivas. "La idea básica es seguir trabajando y presentarlo en más lugares, si se puede salir de Rosario mejor", aseguró Ades, y Cejas acotó: "Este disco sirve como carta de presentación. Con un primer disco es casi utópico pretender otra cosa".
La Data toca, como muchos grupos rosarinos, en pubs y bares donde la concurrencia de público está limitada por los espacios reducidos. No obstante, el grupo no ve inconvenientes en ese modo de trabajo. "Quizá lo que uno siente, más allá de la cantidad de público, es la no continuidad, porque esto es un trabajo", resaltó Sabia, y agregó: "El problema es que la cosa se termina en los bares".
Sin embargo, el propio guitarrista de la banda se encargó de marcar una diferencia entre La Data y el resto de los conjuntos que animan las noches musicales de los bares rosarinos. "Aunque es cierto que hoy existen muchos más lugares para tocar y muchos más músicos, no todos ofrecen este tipo de música. Hay muchos lugares para hacer covers o música para que la gente se divierta", destacó Cejas.
La crisis económica no dejó a los músicos al margen de sus efectos. "Creo que los bares, históricamente , se han manejado con la gente que va a ver a las bandas -dijo Cejas-. No es que vos tenés la posibilidad de contar con un público en cada lugar. El problema se produce cuando uno tiene que generar un recital por mes, porque no podés pretender que el público te siga a todas partes".
Los trece temas que integran el CD de La Data son "Doctor bizarro", "Carte diem", "Sol sanguíneo", "Todo se dirige", "Toulouse", "Butteflay", "Asimov", "Cascadas", "Perro", "Prego", "Duda", "Eco milenar", "Sarapain".
Plenamente satisfechos con el material grabado, Sabia, Ades y Cejas destacaron el valor que tiene para ellos concretar una grabación en momentos tan críticos como los que atraviesa la Argentina. "Era una necesidad que teníamos como banda -explicó Sabia-. Por más que sea pequeño o grande el paso que dimos, nos ha hecho muy bien saber que hemos gestado algo y tenemos la cabeza puesta en la nueva etapa que se abre para el grupo".



Ades, Sabia y Cejas integran el grupo La Data.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados