Año CXXXV
 Nº 49.631
Rosario,
lunes  14 de
octubre de 2002
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Suben la recompensa por el francotirador de Washington

Los investigadores a cargo del caso del francotirador que asesinó a ocho personas en los alrededores de Washington, difundieron por todos los medios una ilustración de una camioneta blanca que podría estar relacionada con el atacante, mientras que por su captura ya se ofrece una recompensa de 500 mil dólares.
La imagen del vehículo, que fue publicada en todos los diarios y vista por la televisión, es la primera que se difunde como parte de una investigación que aún continúa y que se inició hace más de una semana, luego de que varios testigos dijeron haber visto una misteriosa camioneta blanca en las cercanías de varios lugares donde se produjeron los disparos.
Anteayer las autoridades policiales confirmaron que un hombre que recibió un impacto de bala, fue la octava persona muerta a manos del francotirador. Kenneth Bridges fue asesinado de un disparo mientras llenaba el tanque de combustible de su automóvil en una estación de servicio cerca de Fredericksburg, Virginia, en los suburbios de Washington.
Por su parte, las escuelas y organizaciones locales de las áreas cercanas a Washington cancelaron sus competencias deportivas y actos al aire libre, por miedo a posibles ataques del francotirador.
El último asesinato se produjo cuando un oficial de policía se encontraba en los alrededores. El policía uniformado atendía el caso de un accidente en la ruta, y es muy probable que el francotirador lo haya visto cuando disparó contra su última víctima.
En todos los casos, la policía ha dicho que el francotirador disparó un solo tiro con un rifle de alta precisión desde gran distancia y que eligió a sus víctimas de forma casual. Ningún testigo ha visto a alguien armado, aunque todos los ataques ocurrieron en lugares públicos, y la mayoría fueron realizados a plena luz del día. (Télam-SNI)


Diario La Capital todos los derechos reservados