Año CXXXV
 Nº 49.631
Rosario,
lunes  14 de
octubre de 2002
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Plan para fomentar microempresas en Venado
El municipio ofrecerá asistencia financiera progresiva a beneficiarios de planes sociales

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto. - La Municipalidad lanzó un programa de economía social con asistencia financiera para pequeños emprendimientos. La idea es que los beneficiarios de programas sociales o bolsones alimentarios puedan tener su propia microempresa para terminar con la dependencia asistencial. El municipio destinará en una primera instancia unos 5.000 mil pesos para la asistencia de distintos microemprendimientos y si el programa es exitoso la cifra puede aumentar.
En la primera etapa los beneficiarios de programas sociales que quieran desarrollar emprendimientos probarán su capacidad de producción en un club del trueque mediante puntos que les otorgará el municipio. "Con esos puntos podrán comprar cosas en el club y de ahí en más seguir con los proyectos que crean convenientes", dijo el subsecretario de Acción Social, José Freyre.
Por ejemplo, quienes quieran fabricar fideos, pan u otros productos, en el club de trueque podrán realizar la inversión primaria con los puntos otorgados por el municipio y empezar a producir. En esta primera etapa, donde se otorgan no más de cien puntos, se pone a prueba la capacidad de los futuros beneficiarios.
"Una vez que se compruebe el desarrollo de los emprendimientos -agregó Freyre- se constituirá una comisión de seguimiento para evaluar cómo marchan. Quienes superen esa etapa van a poder comercializar sus productos fuera de ese sistema con el apoyo de este programa".
Superada esa etapa, el municipio comienza con la asistencia financiera de 300 pesos a los emprendedores. Para no cortar la cadena los beneficiarios deberán devolver la primera semana al menos el 70% del monto. Los trámites para conseguir el crédito se realizarán a través de instituciones intermedias y servirán para comprar materia prima o maquinaria. Los beneficiarios deberán realizar un integro semanal para ir subvencionando otros emprendimientos.
Una vez monitoreado el desempeño de los beneficiarios, sigue la asistencia financiera con 500 pesos. Para cada proyecto que funcione la Municipalidad no pondrá topes económicos. Además de asistencia crediticia el municipio asesorará a través de un equipo interdisciplinario que los orientará sobre la manera de comercializar. Los productos tendrán un sello solidario o de identificación social para incentivar su compra.
"La orientación comercial en este sentido -resaltó Freyre- la realizarán profesionales de carreras terciarias o universitarias que culminaron sus estudios en institutos que firmaron convenios de asistencia con el municipio".


Diario La Capital todos los derechos reservados