Año CXXXV
 Nº 49.628
Rosario,
sábado  12 de
octubre de 2002
Min 19º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Flirteos de duhaldistas y menemistas para sellar un pacto
La interna del justicialismo regresó al centro del ring
El consejo nacional se reunirá la semana próxima para confirmar la realización de los polémicos comicios

La interna del PJ retornó al centro de la escena tras la suspensión de las primarias de diciembre y, mientras se prepara una reunión del consejo nacional para la semana próxima, el presidente Eduardo Duhalde aseguró que el 25 de mayo dejará su cargo definitivamente.
En tanto, el gobierno a través del jefe del Gabinete, Alfredo Atanasof, salió a negar un pacto con el menemismo para resolver la situación partidaria en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. "No hay ninguna negociación con nadie. Ese será el deseo o la iniciativa personal de algunos, pero no del gobierno", aseveró el funcionario.
Sin embargo, un día después de conocerse el fallo de la jueza electoral María Servini de Cubría que declaró "inconstitucionales y arbitrarios" los decretos de convocatoria a internas, el ministro del Interior, Jorge Matzkin, reconoció haber tenido "contactos" con el dirigente menemista Eduardo Bauzá.
Por su parte, el consejo nacional del PJ, dominado por el menemismo, ya convocó a una reunión para la semana próxima para definir el llamado a internas y maneja como fecha tentativa el 15 de diciembre, que era la prevista en la convocatoria oficial.
Pero allí también se expresa la pulseada entre duhaldistas y menemistas, ya que tanto la fecha de realización como los mecanismos electorales deben ser convalidados por el congreso nacional partidario, que está hegemonizado por hombres del bonaerense y presidido por el gobernador santafesino, Carlos Reutemann. Aunque la junta electoral partidaria de 13 miembros, tiene una mayoría de ocho integrantes que responde al riojano.
Ayer, Atanasof recordó que Duhalde presentó su renuncia indeclinable a partir del 25 de mayo de 2003, hecho que pocas horas después fue ratificado por el propio jefe del Estado, quien dijo que pedirá que sea aceptada a la Asamblea Legislativa que lo eligió para completar el mandato de Fernando de la Rúa.
"Haya o no elecciones, yo me voy el 25 de mayo", ratificó Duhalde al presidir un acto en la localidad bonaerense de Berisso.
Por otra parte, el precandidato justicialista Adolfo Rodríguez Saá confirmó lo que venía insinuando en los últimos días, en el sentido de que se postulará "por adentro" del PJ.
"Voy por dentro del PJ", dijo Rodríguez Saá mientras participaba de una marcha junto a piqueteros por la libertad de Raúl Castells. El puntano Saá sostuvo por otra parte que el fallo de Servini de Cubría que suspendió las internas "a mí no me dice nada", al recordar que "la Argentina necesita democracia, respeto, transparencia, y nosotros pedimos que haya elecciones transparentes, limpias y claras".



Reutemann deberá tomar las riendas del congreso del PJ. (Foto: Roberto Paroni)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El Lole en Rosario
Menem está más "sano" que nunca
Diario La Capital todos los derechos reservados