Año CXXXV
 Nº 49.628
Rosario,
sábado  12 de
octubre de 2002
Min 19º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los rectores "escrachan" a Lavagna
Dictarán una clase pública para reclamar fondos atrasados. En Rosario los docentes cobran y no hay paro

Los rectores de las universidades nacionales de todo el país harán el 23 de este mes un virtual escrache en el palacio del Ministerio de Economía de la Nación, frente a la Plaza de Mayo (Buenos Aires), en reclamo de fondos atrasados para funcionamiento.
Se trata de una clase pública a la que asistirán, además de las máximas autoridades universitarias, los decanos de las facultades y los secretarios académicos, y se espera un grupo nutrido de docentes y estudiantes.
Así lo hizo saber el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Ricardo Suárez, quien recordó que la Nación les está debiendo partidas de diciembre pasado. Para entender la magnitud de la deuda, basta con pensar que sólo la UNR tiene gastos de funcionamiento por más de 500 mil pesos mensuales. "Los atrasos empezaron ya en los últimos meses de la administración de Domingo Cavallo, y se hicieron cada vez más grandes. Necesitamos que se pongan al día por lo menos con dos o tres meses", dijo Suárez, para explicar que "se hace frente al Ministerio de Economía porque sabemos que el incumplimiento viene de ahí, y no de Educación. Somos estigos directos de la lucha de la ministra Graciela Giannettasio para conseguir los fondos. El gobierno deja para el final el pago de partidas a las universidades nacionales", lamentó.
Por su parte, los docentes universitarios de Rosario tendrán a su disposición hoy, en los cajeros automáticos, el 50 por ciento del salario que les faltaba cobrar, por lo que anunciaron que no realizarán el paro previsto para el martes.


Diario La Capital todos los derechos reservados