Año CXXXV
 Nº 49.611
Rosario,
martes  24 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La provincia declarará la emergencia carcelaria

Santa Fe.- Un decreto que declara la emergencia carcelaria en la provincia de Santa Fe y que acortaría los tiempos administrativos vinculados a resolver el colapso de los penales se encuentra a la firma del gobernador Carlos Reutemann, informaron ayer diversar fuentes del Ejecutivo provincial.
La norma legal dispondría la conformación de una unidad ejecutora cuya finalidad será llevar adelante con mayor premura las obras necesarias para paliar la situación de colapso en que se encuentran las unidades penitenciarias de la provincia.
Fuentes del Servicio Penitenciario (SP) provincial indicaron que actualmente se encuentran alojados en las cárceles de Santa Fe más de 2.300 reclusos y hay una cantidad importante de presos en dependencias policiales.
La delicada situación del SP fue admitida por el ministro de Hacienda de la provincia, José María Candioti, quien sostuvo que las obras necesarias en las cárceles están entre las prioridades del gasto público, inmediatamente detrás de los rubros salud y asistencia social.
Entre las obras previstas mediante la emergencia carcelaria figuran la finalización de las refacciones encaradas en los penales de Coronda y de Las Flores, en la capital santafesina.
El director del SP, Arturo Gandolla, explicó que el espíritu de la medida es "contar con una resolución mediante la cual se genere la posibilidad de acortar los tiempos administrativos".
"Hay que atacar por dos lados: reconocer los mayores costos de las obras de Coronda y Las Flores para poder reiniciarlas y la cuestión de fondo, que es la construcción de una nueva cárcel, para lo cual hay negociaciones con el Fondo Fiduciario", agregó.
Respecto de las obras en Coronda y Las Flores, Gandolla estimó que finalizarán en diciembre o enero próximos y anticipó que "generarán otras 320 plazas genuinas", cifra que por sí no da solución al gravísimo problema.


Diario La Capital todos los derechos reservados