Año CXXXV
 Nº 49.609
Rosario,
domingo  22 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 22 de septiembre

Miguel A. De Marco (h)



De 1980: Murió Sylvestre Begnis
Un día como hoy se apagó la vida de quien fuera uno de los mandatarios más progresistas e integradores que tuvo la provincia de Santa Fe. Impulsó planes de desarrollo en todos los órdenes, en especial en el terreno industrial, energético, vial y sanitario. Destacado profesional de la medicina asumió constitucionalmente el gobierno de la provincia en dos períodos, 1958-1962 y 1973-1976. Recordado generalmente por la construcción del túnel subfluvial Santa Fe-Paraná, fue también el promotor de la reforma constitucional de 1962. Había nacido en 1903 en Bell Ville (Córdoba) pero se radicó en Rosario desde su adolescencia. Egresado del Colegio Nacional Nº 1 se recibió de médico en la Facultad de Ciencias Médicas. Desde 1957 apoyó la corriente partidaria liderada por Arturo Frondizi, primero en la Ucri y luego en el Mid, hasta su alejamiento en 1973, cuando formó el Movimiento Linea Popular. Su extensa trayectoria política estuvo signada por la honradez y el dinamismo.

De 1857: origen de la plaza San Martín
La Legislatura de la provincia aceptó la donación de un terreno ofrecido por Marcos Paz para ser utilizado como plaza de las carretas y arríos que llegaban del interior del país transportando pasajeros y todo tipo de mercancías. El predio estaba ubicado entre las actuales calles Córdoba, Dorrego, Santa Fe y Moreno, un área que por entonces se encontraba en los suburbios de la zona oeste de la ciudad.

De 1962: choque entre azules y colorados
En el marco del enfrentamiento armado entre facciones internas del Ejército, penetraron por las calles de la ciudad unidades blindadas y tropas motorizadas provenientes de Santa Fe y que respondían al sector colorado. Chocaron con las fuerzas leales al sector azul (que respondían al general Onganía) en las cercanías del Regimiento 11, donde falleció un suboficial. Una tregua facilitó la retirada de los atacantes que aceptaron replegarse al río Carcarañá.

De 1972: sucursal bancaria en barrio Martín
Quedó inaugurada la sucursal "Barrio Martín" del Banco Municipal en calle Necochea y pasaje Cajaraville.

De 1977: se presentó Dionne Warwicke
Se presentó en el teatro El Círculo una de las grandes estrellas de la música norteamericana: Dionne Warwicke. Desde muy temprana edad la artista de color había estado ligada a la música. Su primera grabación solista, la que le abrió el camino al éxito , fue "Don"t make me over". Obtuvo un Gramy como la mejor cantante contemporánea en los años 1967 y 1971. Junto a The Spinners grabó el tema "Then came yau", com el que logró, en 1975, un disco de oro.



El dirigente desarrollista y gobernador santafesino.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados