Año CXXXV
 Nº 49.598
Rosario,
miércoles  11 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Balance a una semana de la medida
El municipio valora como positiva la apertura al tránsito del microcentro
Calculan que circula un 50 por ciento más de autos, pero no se registraron grandes embotellamientos

A una semana de la liberación del tránsito en el microcentro (la restricción sólo se mantiene de lunes a viernes de 10 a 15) tanto la Municipalidad como los comerciantes valoraron como positiva la medida. "La experiencia piloto es satisfactoria porque no hubo saturación de tránsito en las calles", consideró el subsecretario de Servicios Públicos, José León Garibay. Si bien el nivel de las ventas no se modificó, la circulación de vehículos -según los inspectores de Tránsito- aumentó un 50 por ciento, dato que en sí fue calificado como alentador por los comerciantes.
Hoy se cumple una semana desde que el área delimitada por las calles Santa Fe, Rioja, Sarmiento y Entre Ríos dejó de tener restricciones -después de 22 años- fuera del horario bancario. Los inspectores de Tránsito fueron los primeros en notar que el aumento en la circulación es significativo. "Pensamos que sería un caos, pero los automovilistas no provocaron desorden. De todos modos, el incremento de autos trepó al 50 por ciento por las tardes", dijo Paola, inspectora que trabaja alternativamente en las bocas de ingreso de Rioja y Maipú, Santa Fe y San Martín, Entre Ríos y Santa Fe, Sarmiento y San Lorenzo, y Mitre y San Luis.
"¿Se puede pasar, no?", le preguntaba ayer a las 15.15 un automovilista a la inspectora Marisa, en la intersección de Sarmiento y San Lorenzo. "Se nota que hay más circulación que antes sobre todo desde las 18. Pero los peatones son los que complican el tránsito", apuntó la pasante municipal.
Garibay precisó que la Secretaría de Servicios Públicos aún no realizó una evaluación cuantitativa del caso, pero sí hizo una comprobación cualitativa, con resultados óptimos. "Pudimos ver que se puede circular con comodidad. Pero recién en dos meses tendremos indicadores de tiempos de viaje para cruzar el centro y volumen de tránsito", destacó el funcionario.
Por su parte, los comerciantes todavía no ven ningún tipo de avance significativo en las ventas. "La apertura al tránsito es muy buena, pero lo ideal sería que no haya ningún tipo de restricciones, porque la gente se mueve más por la mañana, por cuestiones de seguridad", dijo Fanny Berestan, de Fanny Perfumerías.
"Se ve alrededor de un diez por ciento más de gente caminando por la peatonal, pero en las ventas todavía no se nota", consideró Andrea, empleada de la disquería Tal Cual.


Notas relacionadas
Los únicos tristes
Diario La Capital todos los derechos reservados