Año CXXXV
 Nº 49.597
Rosario,
martes  10 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Convocan a una nueva protesta nacional contra la inseguridad
Hoy, a las 20, una ruidosa manifestación exigirá una respuesta del Estado

Con la consigna "El derecho de todos es tener seguridad, el deber del ciudadano es defenderla y exigirla", se realizará hoy una nueva protesta sonora y ruidosa contra la violencia y la inseguridad en todo el país. La convocatoria insta a concretar a las 20 diez minutos de bocinazos y cacerolazos, la modalidad de la manifestación concretada el viernes pasado contra la creciente ola de delitos que azota el territorio.
La Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias (Came), que agrupa a decenas de miles de comerciantes de Argentina, llamó a la población a sumarse hoy a la protesta nacional que constará de "diez minutos de bocinas, sirenas y cacerolas en reclamo de seguridad".
La entidad propuso además que los ciudadanos aprovechen este acontecimiento para salir a las calles y reunirse con vecinos, amigos y familiares para debatir nuevas medidas que permitan reducir la ola de delincuencia y secuestros.
Elías Soso, presidente de Came en Rosario, indicó que será una "protesta sin liderazgos y espontánea". El dirigente afirmó que "hay que romper con el miedo y exigir al Estado que cumpla con su deber de dar seguridad".
También la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario manifestó su apoyo a la medida y su "honda preocupación por el incremento de la inseguridad ciudadana que en los últimos tiempos se incrementó en el país". La entidad reclamó "a las autoridades pertinentes que garanticen la seguridad de las personas y de su libre accionar conforme a un estado de derecho moderno".
Por su parte, Laura Jordán, de Red Solidaria Rosario, dijo que la entidad es una de las promotoras de la iniciativa nacional que recibió una amplia adhesión el viernes pasado.
A la convocatoria adhirieron las cámaras que agrupan a comerciantes, industriales, la Sociedad Rural, la Federación Agraria, comerciantes de zona norte y sur, la asociación de taxistas independientes, empresas de radio taxis y diversas agrupaciones vecinales.
Además, de distintas parroquias rosarinas se anticipó que se sumarán a la protesta con campanadas, mientras que en las escuelas -como se produjo el viernes pasado- los docentes realizarán debates sobre el tema con alumnos y padres.



La convocatoria del viernes recibió una alta adhesión.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La participación de alumnos, padres, maestros y directivos
Diario La Capital todos los derechos reservados