Año CXXXV
 Nº 49.591
Rosario,
miércoles  04 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
El riesgo de ser rico

Los momentos de gran inseguridad que afrontamos todos, dados los permanentes robos, asaltos, homicidios y secuestros, exigen adoptar mayores recaudos en la vía pública o en el interior de nuestras viviendas, pero además constituyen una amenaza reiterada a quienes ostentan un considerable poder económico. Ante el aumento del accionar delictivo se modificaron determinados hábitos de cuantiosos ciudadanos. Existen recomendaciones de precauciones en el hogar, al conducir, cuando caminamos por la acera y en los cajeros automáticos. Hemos llegado a una instancia tan penosa como intolerable. En la Argentina ya no sólo preocupa la desocupación, el 53 por ciento de pobres que difundió hace días el Indec, la insensibilidad de una clase dirigente ineficaz para generar políticas activas, también la inseguridad fue cobrando cada vez más protagonismo hasta alcanzar los niveles actuales. Hoy vemos que los ricos, la clase social alta, corre serios riesgos de ser víctima de secuestros o robos de sus pertenencias, al punto tal de vender o esconder elementos de valor con la finalidad de evitar inconvenientes. Quienes trabajamos para cambiar esta realidad, deseamos políticos con mayores compromisos y pedimos insistentemente protección ante la incesante ola delictiva.
Marcelo Malvestitti


Diario La Capital todos los derechos reservados