Año CXXXV
 Nº 49.580
Rosario,
sábado  24 de
agosto de 2002
Min 10º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Aumento de recursos o reducción de gastos

El lamentable desequilibrio de las finanzas del Estado nacional tendría su solución con el aumento de los recursos y/o la reducción de los gastos. De estos creo que los que están en primer lugar -para rebajarlos- son los ocasionados con el mantenimiento del Poder Legislativo, a cuyos componentes se los provee con exagerados montos mensuales que, adicionados a sus dietas, sirven para mantener asesores, pasajes aéreos, seguro de su automóvil, gastos de combustible; partidas, además, de las que no tienen que rendir cuenta. Me pregunto: ¿si cada provincia tiene un solo gobernador, por qué tiene que regularse la cantidad de legisladores en el Congreso según la cantidad de sus habitantes? ¿Una provincia superpoblada no se arregla con un solo gobernador? ¿Si la modificación en los montos que se les asigna, como también la reducción de la cantidad de representantes, depende de una ley, serán ellos mismos quienes la proyecten? Me parece que no. En las próximas elecciones, ¿a quién habría que votar para que esto ocurra? ¿Podría ser ahora, durante el actual mandato gubernamental? ¿Se necesita modificar la Constitución? Yo estoy colaborando desde julio de 2001 -como muchos jubilados- con el quite del 13 por ciento de mi jubilación (el monto bruto anterior no llegaba al 50 por ciento de mi haber como gerente de sucursal tal como me desempeñé en el Banco Nación).
Juan Carlos Pagura


Diario La Capital todos los derechos reservados