Año CXXXV
 Nº 49.537
Rosario,
sábado  13 de
julio de 2002
Min 5º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden mejoras para rutas del distrito San Martín
Reclaman arreglos en la carpeta asfáltica, iluminación y señalización en la 66 y su intersección con la 13 y la 34

Luis Emilio Blanco / La Capital

Sastre. - El Senado provincial aprobó un proyecto de comunicación para implementar medidas de seguridad en las intersecciones de la ruta 66 con la 13 y la 34. El tramo comprendido entre estos cruces fue habilitado para el tránsito hace aproximadamente dos años, pero no se ejecutaron las obras de seguridad necesarias como demarcación, carteles indicadores e iluminación, lo cual ocasionó numerosos accidentes.
El cruce de la 13 y la 66 posee luminarias, pero el extremo que empalma con la ruta nacional 34 está totalmente a oscuras. Por ello se solicitó a la Cámara alta que también apruebe la provisión de iluminación para esa intersección.
Desde la habilitación de este corredor, que une Carlos Pellegrini con Cañada Rosquín, se registraron innumerables reclamos por parte de los usuarios y vecinos por la mala calidad de la carpeta asfáltica que se deterioró rápidamente. A pesar de que se realizaron trabajos de mantenimiento la ruta actualmente presenta baches de diferentes tamaños a tal punto que algunos ocupan la mitad de la calzada.
A esta situación se le suma la inseguridad a la que se exponen quienes utilizan esta ruta cuando transitan por cualquiera de los cruces mencionados en horas de la noche, debido a la falta de iluminación en las intersecciones. El riesgo se acentúa en esta época del año por la persistente neblina nocturna que permanece hasta avanzada la mañana.
Según un relevamiento realizado por los bomberos voluntarios de las localidades aledañas, el riesgo se acrecienta si se tiene en cuenta que habitualmente circulan por el viaducto vehículos pesados que transportan sustancias peligrosas como cloro, amoníaco, oxígeno líquido, aceite mineral para caldeo, combustibles, tolueno e hipoclorito en solución.

Reactivación de obras
Un proyecto ingresado en la Legislatura solicitó al Poder Ejecutivo que se agilice la creación de los mecanismos técnicos y legales que permitan, a través del reconocimiento del incremento de los costos que operaron en el país en los últimos meses, el reinicio de las obras públicas en la provincia. Específicamente en el departamento San Martín se podrá continuar con la obra de dragado del canal El Chirú, la finalización de los trabajos en la ruta 66, de planes de viviendas en ejecución y la actualización de convenios para el mantenimiento de rutas provinciales entre municipalidades, comunas y la Dirección Provincial de Vialidad.



La ruta 66 tiene algunos tramos intransitables.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados