Año CXXXV
 Nº 49.535
Rosario,
miércoles  10 de
julio de 2002
Min 0º
Máx 10º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Miles de personas pidieron el cese de la represión y "que se vayan todos"
Masiva protesta de vecinos y piqueteros en Plaza de Mayo
Bajo la consigna "Por una segunda independencia", los manifestantes se "acordaron" de las promesas de Duhalde

Miles de integrantes de organizaciones piqueteras, asambleas barriales y agrupaciones de izquierda marcharon ayer desde el Congreso a Plaza de Mayo bajo el lema "Por una segunda y definitiva independencia" y para exigir el cese de la represión y que "se vayan (el presidente Eduardo) Duhalde y el FMI".
La marcha se desarrolló sin incidentes y en medio de un importante operativo policial, que protegió la Casa de Gobierno con un grueso vallado, efectivos y carros de asalto. También hubo una fuerte presencia de efectivos en el puente Pueyrredón, donde hace casi dos semanas fueron asesinados los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, para impedir el corte de ese vital acceso a la Capita Federal.
"Que se vayan todos" fue la consigna que más sonó en el histórico paseo porteño. Tampoco faltaron los cánticos irónicos hacia Duhalde, quien había prometido que este 9 de julio festejaría el fin de cuatro años de recesión. También se pidió el esclarecimiento de la masacre de Avellaneda.
Néstor Pitrola, referente del Polo Obrero que integra el Bloque Piquetero Nacional, destacó la creciente "unidad" entre los distintos movimientos de desocupados y exhortó a "todas las organizaciones obreras y piqueteras" a "romper con este gobierno". También advirtió que la "tregua" dada por las centrales sindicales al gobierno es "inmoral" y "tiene que ver con que ya no juegan ningún papel de reivindicar los derechos de los trabajadores".
Participaron de la protesta la CTA (que lidera Víctor De Gennaro), las agrupaciones que conforman el Bloque Piquetero Nacional, Movimiento Territorial de Liberación (MTL), Movimiento Barrios de Pie y Movimiento Independiente de Jubilados Desocupados Raúl Castells, y los siguientes partidos políticos: el ARI, el Frente para el Cambio, el Partido Comunista, la Izquierda Unida, el Partido Obrero, el Partido Socialista Auténtico y el Partido de los Trabajadores Socialistas, entre otros. También se vieron banderas de la Correpi y de la agrupación Hijos, que ayer realizó un escrache a la embajada norteamericana.
El acto no tuvo oradores, y participaron algunos dirigentes políticos, entre otros, los diputados nacionales Elisa Carrió, Ariel Basteiro, Mario Cafiero, Alicia Castro y Patricia Walsh, y los legisladores porteños Vilma Ripoll y Patricio Echegaray.
El diputado provincial y líder piquetero Luis D'Elía (quien no participó de la marcha) será interrogado hoy por el juez federal Norberto Oyarbide, quien el próximo jueves tomará declaración a Elisa Carrió en el marco del proceso abierto por la presunta conspiración denunciada por el presidente Eduardo Duhalde.



El repudio de los políticos volvió a oírse con fuerza.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una multitud se movilizó en Rosario por un cambio político
Diario La Capital todos los derechos reservados