Año CXXXV
 Nº 49.534
Rosario,
martes  09 de
julio de 2002
Min -2º
Máx 9º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mueren 5 chicos al caer un auto a un precipicio

San Juan.- Cinco hermanos de entre 6 y 16 años murieron al desbarrancarse un auto en el departamento cordillerano de Calingasta, ubicado a 140 kilómetros al oeste de la ciudad de San Juan, debido al estado de ebriedad del conductor, quien resultó prácticamente ileso al igual que otros dos jóvenes.
El accidente se produjo a las 21 del domingo en la ruta provincial 14, un peligroso y angosto camino de cornisa de tránsito controlado, en el que se permite la circulación en un solo sentido, debido a la altura que tiene sobre el río San Juan y las más de 2.000 curvas de la traza que sigue el contorno de los cerros.
En el episodio murieron los hermanitos Fátima, de 6 años; Rosa, de 11; Brígida, de 12; Silvana, de 12, y Enrique González, de 16 años. En tanto, Roque Dávila, de 42 años; Cristian González, de 17; y Cintia Yáñez, de 11 años, salvaron sus vidas.
De acuerdo a lo relatado por Valeria, hermana de las víctimas, la tragedia se originó porque Dávila, un guitarrero y cantor conocido en la zona, había bebido vino en forma copiosa durante toda la tarde en la casa de los González, ubicada en el kilómetro 126 de la ruta 14, a unos 4 kilómetros de la villa de Calingasta y a sólo mil metros del lugar del accidente.
Pero poco después de las 20 del domingo, Dávila decidió ir hasta Calingasta en busca de más vino y una nueva guitarra ya que se le había cortado una cuerda. Entonces se subió a su viejo Renault 12 y emprendió el difícil periplo junto a todos los chicos.
Para ir todo fue bien, e incluso parroquianos de una estación de servicios dijeron a la policía que Dávila compró allí más vino y bebió con ellos. Pero al regreso los esperaba la tragedia. En una curva, el auto golpeó contra el cerro y luego se desplazó hacia el precipicio destruyendo varios mojones de hormigón construidos para evitar las caídas y terminando en el lecho del río San Juan. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados