Año CXXXV
 Nº 49.497
Rosario,
domingo  02 de
junio de 2002
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El tribunal de apelaciones dispuso que los capos sean juzgados nuevamente
La anulación de penas a mafiosos que mataron a un juez sacude a Italia

Raffaella Malaguti

El máximo tribunal de apelaciones de Italia anuló 13 veredictos de uno de los asesinatos de la mafia más infames de la historia de ese país, lo que provocó una conmoción general días después del décimo aniversario del crimen. Los 13 jefes mafiosos habían sido condenados, junto con otras 21 personas, por el asesinato del fiscal general antimafia Giovanni Falcone el 23 de mayo de 1992. El magistrado murió a causa de una bomba colocada en su automóvil que fue detonada por control remoto cuando se trasladaba desde el aeropuerto de Punta Raisi hasta la ciudad de Palermo. En el hecho fallecieron también junto a su mujer y tres guardaespaldas. Los investigadores que el juez fue entregado por uno de sus colaboradores más cercanos, aunque nunca descubrieron quién fue el que dio el aviso desde Roma para que se consumara el atentado.
En su resolución, dada a conocer el viernes último, la corte de apelaciones italiana dijo que los 13 acusados tendrán que ser juzgados de nuevo.
El asesinato de Falcone, ocurrido dos meses después del de su colega Paolo Borsellino, impactó al país y obligó a un hasta entonces renuente estado a aprobar finalmente una batería de leyes más drásticas contra la mafia.
"Estoy desalentada. Parece que la sentencia va contra las ideas de Giovanni (Falcone). A todos los jefes debieron avisarles que el ataque se iba a llevar a cabo", dijo ayer la hermana de Falcone, María.
Los 13 capos habían sido condenados a cadenas perpetuas por su complicidad en el asesinato de Falcone en uno de los grandes juicios contra la mafia iniciado tras las declaraciones del famoso arrepentido Tommaso Buscetta.
Buscetta, ya fallecido, dijo que las decisiones de los grandes asesinatos las tomaban los grandes jefes conjuntamente.
También anteayer, 8 sentencias contra mafiosos condenados a cadena perpetua por asesinatos en el oeste de Sicilia fueron anuladas por errores de procedimiento.
Aunque las razones de las anulaciones se publicarán en una fecha posterior, como es normal en Italia, los periódicos señalan que los magistrados podrían haberse basado en que no hubo presencia física de los acusados en el momento en el que se decidió el crimen.
El tribunal de apelaciones confirmó las sentencias de 21 mafiosos condenados a cadena perpetua por ser los ejecutores físicos del asesinato.
"En cualquier caso, este es un veredicto histórico que escribe una página importante de la historia judicial de este país, por primera vez tenemos sentencias definitivas en un juicio que había impactado profundamente en Italia", dijo Luca Tescaroli, un fiscal del juicio, al diario La Repubblica . "Pero es un hecho que la (anulación de las sentencias) complacerá a la Cosa Nostra", dijo. (Reuters)



Falcone (centro) había sucedido al juez Borsellino.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados