Año CXXXV
 Nº 49.496
Rosario,
sábado  01 de
junio de 2002
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las ausencias exigen retoques en Corea

Guud Hiddink, técnico coreano, apoyado incondicionalmente por haber revolucionado y elevado el nivel de juego de la selección, prepara para el debut del 4 de junio -ante Polonia- un estilo que contrasta con el juego tradicional polaco centrado en los delanteros. Los coreanos están retocando las líneas al no contar en el primer partido con Yoong-Soo Choi y Jung Hwan Ahn. "No habrá un creador de juego en particular", admitió. Ante ello, en lugar de un par de administradores, todos deberán participar en la elaboración de los ataques.
Al no hacer hincapié en la alineación, Hiddink está proponiendo un juego homogéneo y de vanguardia. Su labor está dando como resultado un incremento nunca visto antes en la fuerza física de los jugadores.

Bienvenida
En tanto, Kim Dae-Jung, presidente de Corea, al dar ayer la la bienvenida a los visitantes con motivo de la Copa del Mundo de fútbol, instó a que el torneo inspire paz, armonía y esperanza a todo el mundo. "En representación de todos los coreanos, quisiera extender una sentida bienvenida a todos los viajeros internacionales que visitan Corea mientras comenzamos el Mundial", dijo el gobernante surcoreano.
"El pueblo coreano y yo nos hemos esforzado por hacer de esta Copa del Mundo una fiesta global que inspire a los 6.000 millones de habitantes del mundo con paz, armonía y esperanza en el futuro", añadió. La primera Copa del Mundo que se juega en el continente asiático es también la primera organizada por dos países: Corea del Sur y Japón. (DPA)


Notas relacionadas
Portugal: El compromiso de ser el favorito
Polonia: El esperado retorno a la gloria
Tres titulares siguen sin entrenar en EEUU
Diario La Capital todos los derechos reservados