Año CXXXV
 Nº 49.468
Rosario,
sábado  04 de
mayo de 2002
Min 13º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El sueño de hacer una revista musical con el sello rosarino
Para Manuel Cansino y Liliana Gioia el brillo no tiene por qué ser sólo frivolidad

El espectáculo "Re-viva la revista" se estrena hoy, a las 22, en el auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Maipú 1344. La obra cuenta con números de magia, humor, música flamenca, melódica y tango. El elenco está encabezado por Quico Saggini en el rol del capocómico; la actriz Evangelina Ambrogi, en el de primera vedete, y la actriz y dramaturga Liliana Gioia, quien además tuvo a su cargo los textos y la dirección de actores.
Bajo la dirección general de Manuel Cansino, el elenco se completa con el cantante de tangos Alejandro Mustafá; los bailarines de tango Gabriela y Diego; los bailarines de flamenco Ana Claudia y Hugo Alvarez; el cantante melódico Giuliano; el mago Claudio Zabetta; y la actriz Carolina Cansino. Las coreografías pertenecen a Sandra Argüello, Gabriela López, Diego Ladeveze y Ana Claudia Alvarez.
Cansino, quien además es productor del espectáculo, señaló que la iniciativa apunta a abrir un espacio a un género que casi no tiene referentes en la ciudad: "Hace años que quería hacer una revista. La idea surgió cuando fui a trabajar a Mar del Plata en las temporadas que hice con Jorge Corona, Mercedes Carreras y Darío Víttori", explicó.
El actor y productor no encontró contradicciones en encarar un género asociado con lo ligero en el momento de crisis que atraviesa el país: "Quizás no sea el mejor momento económico, pero sí creo que es un buen momento para ofrecer este tipo de espectáculo porque la gente tiene ganas de distenderse un poco de la realidad".
En ese sentido, Gioia explicó que la revista no es un género menor ni necesariamente tiene que estar disociado de la realidad. "Primero, es costosísimo a nivel económico y si querés deslumbrar, se necesitan especialistas en tango, flamenco, canto. Si uno quiere hacer que sea realmente bello, como apuntamos nosotros, hay que buscar a especialistas en cada género".
Con respecto a su trabajo como guionista de los sketches y autora de los monólogos, señaló que la actualidad está presente a través de personajes claramente descontextualizados, pero siempre enfocados desde el humor, como lo requiere la revista y que es además una actitud ante su trabajo.
"Mi posición con respecto al humor es casi existencial -explicó Gioia-. Creo que hay que tener más que nunca un juicio crítico para que no nos vuelvan a ocurrir todas las destrucciones que venimos padeciendo día a día. Al mismo tiempo, defender la cotidianidad implica juntar fuerzas, y una de las formas de hacerlo es con el humor, que es como un antídoto contra la muerte".
Gioia asumió además la dirección de actores y se reservó participaciones actorales. "Es un trabajo que me involucra mucho -añadió-. Fue una propuesta muy interesante de Manuel (Cansino) por el solo hecho de ponerlo en escena", enfatizó la actriz.



El numeroso elenco está integrado por artistas locales.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados