Año CXXXV
 Nº 49.404
Rosario,
jueves  28 de
febrero de 2002
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El BCRA define si posterga el plazo para la pesificación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) definirá hoy si prolonga la fecha límite para pesificar a 1,40 parte de los depósitos en dólares incluídos en la flexibilización del corralito financiero, que vence precisamente mañana.
La postergación de los plazos surge como una necesidad a partir de la falta de precisiones sobre el menú de opciones que se le presentan a los ahorristas, en particular por las indefiniciones sobre el bono en dólares a largo plazo al que se podría acceder quienes no estén dispuestos a pesificar sus colocaciones.
Fuentes de la entidad señalaron que el directorio de la autoridad monetaria analizará en su habitual reunión de los jueves "si eventualmente corresponde o no prolongar el período" para la pesificación parcial o total de los depósitos en dólares retenidos en el corralito.
El Ministerio de Economía autorizó hasta hoy a los ahorristas en dólares incluídos en la normativa que restringe el retiro de efectivo la opción para pesificar hasta 5.000 dólares ó 7.000 pesos para los depósitos en cuentas a la vista, a una tasa de cambio de 1,40 pesos. de todos modos, acceder a una pesificación parcial de los depósitos no significará la pérdida de los derechos a accionar judicialmente sobre el resto de los fondos inmovilizados.
Los fondos que se pesifiquen quedaran dentro del corralito y sólo se podrán retirar a razón de 300 pesos mensuales (acumulativos) o pagar gastos mediante transferencias, tarjeta de débito o cheques. En total existen unos 40 mil millones de dólares atrapados en el corralito.
Si se mantiene la resolución vigente, a partir del primero de marzo los montos que no hayan sido pesificados quedarán incluídos en el cronograma de devolución de depósitos establecido por Economía y sus titulares sólo podrán efectuar retiros semanales de 300 pesos. Si no se recurre a un certificado cancelación, los plazos para cobrar los saldos pesificados se extenderán entre enero de 2003 y septiembre de 2005, según el importe de las colocaciones. Las tenencias se actualizarán de acuerdo al índice de actualización CER más una tasa del dos por ciento anual.
Con todo, los ahorristas podrán optar por recibir un bono a largo plazo en dólares, con un tope de 30 mil dólares. Pero de este bono hasta ahora no se conocieron detalles (plazo, tasa a devengar, etc.). Esta falta de transparencias sobre las opciones llevó a especulaciones sobre la posibilidad de que se prolongaran los plazos para hacer uso de la opción.


Notas relacionadas
Los plazos fijos del corralito se canjearán desde el lunes
Blejer, confirmado
Diario La Capital todos los derechos reservados