Año CXXXV
 Nº 49.404
Rosario,
jueves  28 de
febrero de 2002
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una historia para buscar la identidad

"Lucía y el sexo", la nueva película del español Julio Medem, se estrena hoy en los cines Del Siglo y Village. Está protagonizada por Paz Vega, Tristán Ulloa, Najwa Minri y Daniel Freire. El último filme de Medem exhibido en Rosario fue "Los amantes del Círculo Polar".
La historia comienza cuando Lucía, una moza de bar madrileña, sufre un trauma por de la desaparición de su novio Lorenzo, un joven escritor del que está enamorada y que esconde un secreto. La chica abandona todo y se va a una isla del Mediterráneo para alejarse del sufrimiento.
En uno de sus recorridos por la isla, Lucía cae a un pozo que la conducirá -y con ella al espectador, a través de un largo flashback- al pasado, al comienzo de su relación con Lorenzo, a sus apasionados encuentros sexuales y a los relatos trágicos, mezcla de ficción y realidad, que componen la novela que él escribía antes de desaparecer.
"Ella quiere escaparse de una tragedia, pero las fugas nunca son del todo reales. Hay momentos en la fuga en los que te tienes que enfrentar con el pasado", explicó Medem sobre el drama de la protagonista.
"La película explora la relación entre la persona que fabrica la ficción y aquella que la recibe. A todos nos gusta vivir vidas ajenas en circunstancias que no son las nuestras, e identificarnos con personajes que no somos nosotros, pero que tienen puntos de contactos con nuestra intimidad", agregó.
Medem nació en San Sebastián, España, hace 44 años. Debutó en 1992 con "Vaca" y luego filmó "La ardilla roja" (1993), "Tierra" (1996) y "Los amantes del Círculo Polar" (1998), a las que marcó con una impronta personal en la que poesía, simbolismo y una intrincada estructura temporal juegan papeles importantes, según se encargó de señalar la crítica.


Notas relacionadas
El demorado filme "Daño colateral" se estrena hoy en Rosario
Diario La Capital todos los derechos reservados